INS fortalece el diagnóstico de las enfermedades trazadoras en laboratorios y establecimientos de salud en 18 regiones
Nota de prensaSe trata de regiones declaradas en estado de emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales y posible fenómeno El Niño




Fotos: Instituto Nacional de Salud
11 de diciembre de 2023 - 3:19 p. m.
El Instituto Nacional de Salud (INS) está realizando el seguimiento y monitoreo de las acciones de preparación en los laboratorios de referencia y establecimientos de salud de las 18 regiones priorizadas para el adecuado y oportuno diagnóstico de las enfermedades ante el fenómeno El Niño y lluvias intensas.
Las actividades de preparación implican verificar que los laboratorios de referencia reporten los resultados de diagnóstico de las enfermedades trazadoras en el sistema de Gestión de Información de Laboratorios Netlab. Para ello, se viene brindando asistencia técnica en el uso del sistema en las regiones donde lo requieran.
Esto le permitirá al personal de salud obtener los resultados de diagnóstico de laboratorio en tiempo real en las enfermedades de importancia en salud pública, contribuyendo de esa manera al sistema de vigilancia epidemiológica del país.
De esta manera se fortalece la gestión y la capacidad resolutiva para el diagnóstico de las enfermedades trazadoras en la red de laboratorios del nivel regional y local. Dicha actividad la vienen realizando los profesionales de la Dirección de Laboratorios y del Centro Nacional de Salud Pública.
Las 18 regiones priorizadas son: Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martin, Tacna y Tumbes.
La atención primaria provee a las personas una atención integral desde la promoción y prevención hasta el tratamiento. Por ello, también se están visitando las Ipress del primer y segundo nivel de atención a fin de garantizar la toma de muestra oportuna.
Las acciones realizadas son concordantes a las actividades de preparación, enmarcadas en el plan de contingencia del Ministerio de Salud frente a los efectos del fenómeno El Niño y lluvias intensas 2023-2024, aprobado con Resolución Ministerial n.° 900-2023/MINSA, en las que participa el Instituto Nacional de Salud.
La Dirección de Laboratorios (Dilab) es responsable de normar y efectuar la conducción técnica de la red de laboratorios y de establecer los procedimientos y estándares de calidad que permiten el adecuado funcionamiento de los laboratorios.