Nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria Ricardo Palma beneficia a más de 50 000 pobladores de San Juan de Miraflores

Nota de prensa
Ministro César Vásquez inauguró un segundo centro de salud mental en el distrito
Nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria Ricardo Palma beneficia a más de 50 000 pobladores de San Juan de Miraflores
Nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria Ricardo Palma beneficia a más de 50 000 pobladores de San Juan de Miraflores
Nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria Ricardo Palma beneficia a más de 50 000 pobladores de San Juan de Miraflores
Nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria Ricardo Palma beneficia a más de 50 000 pobladores de San Juan de Miraflores
Nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria Ricardo Palma beneficia a más de 50 000 pobladores de San Juan de Miraflores

Fotos: Minsa

6 de diciembre de 2023 - 12:36 p. m.

El nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Ricardo Palma, ubicado en el sector Pampas de San Juan de Miraflores, inició atenciones en beneficio de más de 50 000 pobladores de la zona. El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, junto a la alcaldesa del distrito, Delia Castro Pichihua, inauguraron, este miércoles, el nuevo establecimiento de salud con el que ya son 270 CSMC en todo el país. 

“La directiva de la presidenta Dina Boluarte es priorizar el primer nivel de atención. En ese camino vamos. Nuestra sociedad tiene muchos problemas de violencia y crimen, por ello necesitamos trabajar la salud mental y estamos permanentemente inaugurando centros de salud mental comunitaria, donde las personas encuentran la atención de un equipo multidisciplinario dispuesto a escucharlos y orientarlos”, manifestó el ministro. 

El CSMC Ricardo Palma atenderá 12 horas, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. Cuenta con 32 profesionales de la salud que brindarán tratamiento de adicciones por consumo de alcohol y drogas, así como atención de problemas psiquiátricos moderados y severos (esquizofrenia, trastorno bipolar, psicosis, etc.). 

También se atenderá en el diagnóstico precoz de ansiedad, depresión, maltrato familiar, terapia de lenguaje para niños y niñas, entre otros. En este lugar, niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, encontrarán atención gratuita, incluyendo la dispensación de medicamentos. 

La alcaldesa Dalia Castro destacó que el nuevo CSMC Ricardo Palma contribuye a mejorar la salud mental y calidad de vida de las familias de San Juan de Miraflores, quienes pueden estar atravesando problemas de violencia familiar y sexual, machismo, pandillaje juvenil, etc. 

Por su parte, Sheyla Chumbile Andía, titular de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima sur, precisó que el centro de salud mental es el segundo que tiene el distrito San Juan de Miraflores. Añadió que el equipo multidisciplinario de profesionales de salud también hará intervenciones comunitarias como visitas domiciliarias y psicoeducación en las instituciones educativas de la jurisdicción. 

Finalmente, César Vásquez refirió que desde el Ministerio de Salud (Minsa) se continuará implementando diversas estrategias para reforzar el primer nivel de atención. 

“El próximo año vamos a contar con 307 centros de salud mental a nivel nacional y seguiremos en la línea de abrir más hogares protegidos. El trabajo es permanente no solo en salud mental, también seguiremos con los Farma Minsa e implementaremos el hospital Minsa Móvil para llegar a las zonas donde está la población más vulnerable, siempre coordinando con las autoridades locales”, concluyó el titular del Minsa. 

DATO:
El Centro de Salud Mental Comunitaria Ricardo Palma cuenta con médico psiquiatra, médico de familia, psicólogos, terapeutas de lenguaje y ocupacionales, enfermeras, trabajadoras sociales, químico farmacéutico, técnicos de enfermería, técnicos de farmacia, personal administrativo, personal de vigilancia y limpieza.