Puno: Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente
Nota de prensaCon una inversión de más de S/1 200 000, se impulsarán las visitas domiciliarias para promover las prácticas saludables y mejorar la adherencia a la suplementación y tratamiento de la anemia



5 de diciembre de 2023 - 7:11 p. m.
Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, suscribió un acta de acuerdos reafirmando el compromiso de autoridades de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno y los Gobiernos locales.
Con una inversión de más de S/1 200 000 se impulsarán las visitas domiciliarias para promover prácticas de alimentación saludable y mejorar la adherencia a la suplementación y tratamiento de la anemia.
El director ejecutivo de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, Fredy Polo Campos, destacó que la anemia es un tema de interés público que requiere esfuerzos conjuntos. En ese sentido, subrayó la importancia de evaluar y fortalecer las acciones para el año 2024, con el propósito de asegurar el bienestar de niñas y niños de Puno, quienes son la esperanza del Perú.
“Es un compromiso firme de la actual gestión fortalecer la articulación territorial con los Gobiernos locales para garantizar la salud y el bienestar de las nuevas generaciones. Esta iniciativa busca construir cimientos sólidos para un futuro saludable, reafirmando el compromiso con la niñez y su bienestar integral”, enfatizó el funcionario.
Por su parte, el director general de la Dirección Regional de Salud Puno, Ismael Cornejo-Roselló Dianderas, instó a los alcaldes y actores sociales a comprometerse y aceptar responsabilidades para mejorar y generar cambios significativos.
Los Gobiernos locales asumen el compromiso de implementar políticas locales para garantizar la seguridad alimentaria en la población más vulnerable, intensificar a través de los actores sociales acciones preventivas relacionadas a la educación alimentaria; así como la actualización permanente del padrón nominal como herramienta de gestión territorial para el seguimiento nominal de niñas y niños menores de 6 años, con énfasis en el menor de 36 meses.
La actividad estuvo presidida por el director general de la Dirección Regional de Salud Puno, Ismael Cornejo-Rosello Dianderas; el gerente regional de Desarrollo Social, Marco Antonio Chipana; la directora ejecutiva de Promoción de la Salud de la Diresa, Eveling Choque Chávez; el coordinador Regional del PPoR DIT, Pyer Álvarez Ascencio; así como alcaldes de la región y actores sociales.