Minsa continúa acercando los servicios de salud mental a los habitantes de Lima norte

Nota de prensa
Ministro César Vásquez inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria Qhali Kay, en Los Olivos
Minsa continúa acercando los servicios de salud mental a los habitantes de Lima norte
Minsa continúa acercando los servicios de salud mental a los habitantes de Lima norte
Minsa continúa acercando los servicios de salud mental a los habitantes de Lima norte
Minsa continúa acercando los servicios de salud mental a los habitantes de Lima norte
Minsa continúa acercando los servicios de salud mental a los habitantes de Lima norte

30 de noviembre de 2023 - 3:23 p. m.

Como parte de las estrategias del Ministerio de Salud (Minsa) para acercar los servicios a la población, el ministro César Vásquez Sánchez inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) “Qhali Kay”, ubicado en el distrito de Los Olivos.

Se trata del décimo establecimiento especializado de esta categoría de Lima norte que contará con un equipo interdisciplinario de 26 profesionales de psiquiatría, medicina general, psicólogos, enfermeras, químico farmacéuticos, tecnólogos médicos, administrativos, entre otros.

En ese sentido, el ministro Vásquez Sánchez recordó que uno de los ejes principales de este gobierno es fortalecer el primer nivel, a través de la implementación de centros de salud mental comunitaria en todo el país, que cuenten con personal que garantice la atención oportuna y de calidad a los pacientes.

“Como parte de la estrategia de fortalecimiento del primer nivel de atención está la apertura de centros de salud mental comunitaria. Vamos más de 266 en todo el país y aspiramos llegar al año 2024 con 307 centros, entre nuevos y fortalecidos. Con este tipo de establecimientos buscamos acercarnos a la comunidad para abordar este problema de salud pública”, expresó el titular del sector.

El ministro también manifestó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene la decisión y compromiso de abordar este problema, así como priorizar la salud mental a través de la apertura de hogares protegidos y unidades de adicciones.

“La salud mental es una prioridad para este gobierno. La pandemia nos ha visibilizado la gravedad de este problema con el incremento de casos por ansiedad, estrés, depresión y otros; por eso, como cualquier otro tratamiento, estos trastornos deben recibir acompañamiento adecuado para el reconocimiento, el manejo y control de las mismas”, añadió.

DESCENTRALIZAR ATENCIÓN

El ministro también destacó que con la implementación de este tipo de establecimientos se busca descentralizar los hospitales, a través de acciones preventivas promocionales, así como atención ambulatoria especializada.