Áncash: 30 000 viviendas serán fumigadas para cortar la cadena de transmisión del dengue en Chimbote

Nota de prensa
El Ministerio de Salud recomienda identificar y eliminar los potenciales criaderos de zancudos
Áncash 30 000 viviendas serán fumigadas para cortar la cadena de transmisión del dengue en Chimbot
Áncash 30 000 viviendas serán fumigadas para cortar la cadena de transmisión del dengue en Chimbot

29 de noviembre de 2023 - 6:37 p. m.

Ante la presencia del zancudo que transmite el dengue en su etapa adulta, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash iniciarán, este jueves 30 de noviembre, la fumigación de 30 000 viviendas pertenecientes al distrito de Chimbote.

Así lo informó el director de Prevención y Control de las Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Moisés Apolaya, quien solicitó a la ciudadanía brindar las facilidades al personal que realizará la fumigación. “Para poder acabar con el zancudo que afecta la salud de nuestros pobladores es importante que la ciudadanía permita el ingreso del personal experto en la fumigación”, precisó.

Para eliminar al zancudo en su etapa adulta, el sector Salud ha establecido realizar tres vueltas de fumigación, en un horario de doble turno.

La primera vuelta se realizará el jueves 30 de noviembre. El primer turno será desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 a. m., siendo las zonas a intervenir Ladera Los Jardines, La Unión, Primavera Alta, Primavera Baja, Ampliación La Unión, La Campiña, San José, Alto Chimbote y el Porvenir A y B. El segundo turno tendrá un horario de 4:00 p. m. hasta las 9:00 p. m. Se intervendrán los sectores El Sauce, La Huaca, urbanización El Carmen, Los Girasoles, Santo Domingo, Monte Chimbote, César Vallejo, Pensacola y La Esperanza.

La segunda y tercera vuelta se realizará el 5 y 10 de diciembre, respectivamente. El Minsa, a través de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), desplegó a la Red de Salud Pacífico Norte un total de 51 fumigadores y 102 máquinas termonebulizadoras.

Para la fumigación, el Minsa recomienda cerrar las ventanas, mantener las cortinas recogidas, retirar cualquier elemento que impida el pase del personal fumigador, tapar los alimentos y agua almacenada, bajar la llave de gas, apagar los electrodomésticos y al término de la fumigación los integrantes de la familia, incluidas las mascotas, deberán permanecer fuera de la casa por al menos una hora.

Al finalizar, Moisés Apolaya recomendó a la ciudadanía identificar y eliminar los criaderos de zancudos como jarras, maceteros, canaletas, bebederos de mascotas, llantas, chapas, entre otros recipientes que puedan acumular agua, así como reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda.