Minsa presenta campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño” a comunicadores en Piura

Nota de prensa
Taller para periodistas destacó la importancia de los mensajes preventivos para la población
Minsa presenta campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño” a comunicadores en Piura
Minsa presenta campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño” a comunicadores en Piura
Minsa presenta campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño” a comunicadores en Piura
Minsa presenta campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño” a comunicadores en Piura
Minsa presenta campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño” a comunicadores en Piura

20 de noviembre de 2023 - 1:29 p. m.

En el marco del taller de estrategias de comunicación dirigido a periodistas y comunicadores sociales de la región Piura, el Ministerio de Salud (Minsa) presentó la campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño”, que tiene por objetivo estar listos para enfrentar el impacto de las lluvias torrenciales y desbordes de cursos de agua.
 
El director general de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa, Luis Alberto Fuentes Tafur, destacó la importancia de estar unidos, la población y sus autoridades, y articular acciones multisectorialmente para enfrentar los posibles riesgos vinculados al cambio climático.
 
“El Minsa viene asegurando la capacidad de respuesta de nuestros establecimientos de salud, así como ejecutando actividades intra y extramurales para la promoción de prácticas saludables que coadyuven en la mitigación del peligro ante este escenario de lluvias intensas por el fenómeno El Niño”, explicó.
 
Respecto a la presentación de la campaña “33 Millones Unidos Ante el Fenómeno el Niño”, estuvo a cargo del licenciado Jorge Moreno Alegre, comunicador de la Oficina General de Comunicaciones (OGC) del Minsa, quien indicó que estos tiempos sin lluvias son clave para la etapa de preparación ante el Fenómeno El Niño (FEN).
 
Además, destacó que en ese marco el taller podrá generar un mayor fortalecimiento de capacidades para los comunicadores y periodistas, brindándoles el enfoque y las estrategias necesarias para la promoción de acciones anticipadas en el cuidado de la salud frente a situaciones de emergencia ocasionadas por fuertes lluvias.
 
PRENSA INFORMADA Y PREPARADA
 
La inauguración del evento estuvo a cargo del Sub Director Regional de Salud de Piura, Deyner Quinde Rivera, quien también felicitó la participación activa de los periodistas y comunicadores sociales piuranos.
 
La autoridad de salud de la región norteña también les exhortó a que continúen con el trabajo informativo con precisión y transparencia, ya que de ese esfuerzo depende el éxito de las campañas de salud pública en favor de la población.
 
En el taller se desarrollaron temas como “Emergencia por lluvias intensas: situaciones de riesgo, posibles daños y propagación de enfermedades”, a cargo de la representante de Diresa Piura, Clara Quiroga Zeña.
 
En seguida se dictó “Comunicación de riesgo y participación comunitaria en la prevención de riesgos frente a un contexto de emergencia por lluvias”, a cargo de Adriana Navarro Rojas, de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS.
 
El Minsa informó que este programa de capacitaciones para los hombres y las mujeres de la prensa continuará próximamente, abarcando la mayor cantidad de profesionales en la comunicación especialmente de las zonas que probablemente resulten afectadas.