“Operación Vida”: realizan cirugías de catarata con tecnología de facoemulsificación a adultos mayores del Cusco
Nota de prensaEspecialistas del INO realizaron campaña en el Hospital Antonio Lorena como parte del Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico “Operación Vida”




Fotos: DGOS
18 de noviembre de 2023 - 7:34 a. m.
Un total de 55 adultos mayores del Cusco mejoraron su visión gracias a las cirugías no invasivas de catarata, con tecnología de facoemulsificación, que se realizaron en el Hospital Antonio Lorena. Además, decenas de niños y niñas recibieron exámenes para la detección de errores de refracción, a quienes en tres semanas se les hará entrega de lentes correctoras de forma gratuita.
La campaña del Ministerio de Salud (Minsa) se desarrolló del 13 al 16 de noviembre en el marco del Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico “Operación Vida, que coordina la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), con la participación de los profesionales del Instituto Nacional de Oftalmología (INO).
La confianza y la alegría desbordó en nuestros pacientes. Rolando Huanca Huisa, de 64 años, agradeció a los especialistas del INO por la oportunidad de operarse de la catarata, destacando la excelencia de la atención especializada del personal altamente calificado. “Me siento muy tranquilo y aliviado con esta cirugía, que solo tuvo una duración de pocos minutos y que me permitirá retomar mis actividades con normalidad”, expresó.
Por su parte, el director ejecutivo de Desarrollo de Servicios Oftalmológicos, Prevención y Promoción de la Salud Ocular del INO, Eddy Castillo Quispe, destacó las bondades de la cirugía de facoemulsificación, el cual brinda excelentes resultados para la recuperación visual del paciente.
“La facoemulsificación es una cirugía que es mínimamente invasiva, que no requiere puntos de sutura y permite al paciente una pronta recuperación visual en pocos días”, explicó el oftalmólogo, quien precisó que las cirugías estuvieron acompañadas de exámenes preoperatorios como cardiología, biometría, ecografía, análisis de sangre y rayos X.
Agregó que los exámenes de errores de refracción realizadas a pacientes niños permitirá corregir la disminución moderada y severa por problemas de la visión como miopía, hipermetropía y astigmatismo.
De esta manera, “Operación Vida” continúa brindando cirugías especializadas a miles de pacientes en lista espera. Los casos de catarata son la principal causa de ceguera recuperable en el país y el mundo, presentándose mayormente en personas mayores de 60 años.