Cusco: Minsa participó de la sesión de monitoreo y evaluación para la conclusión del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena

Nota de prensa
Minsa resaltó que se cuenta con un contrato, un cronograma y un presupuesto para concluir la obra en los plazos establecidos
Cusco Minsa participó de la sesión de monitoreo y evaluación para la conclusión del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena
Cusco Minsa participó de la sesión de monitoreo y evaluación para la conclusión del saldo de obra del Hospital Antonio Lorena-1

17 de noviembre de 2023 - 7:21 p. m.

Una infraestructura de calidad con equipos biomédicos de última generación es el anhelo de todos los cusqueños. Así, la ejecución del saldo de obra y el equipamiento del Hospital Antonio Lorena concluiría en diciembre de 2024 con una inversión de 940 millones de soles de acuerdo al contrato firmado en diciembre de 2022.
En el marco de la sexta sesión técnica del Comité de Seguimiento y Monitoreo del Hospital Lorena, se anunció la adquisición de 19 060 equipos biomédicos de última generación, cuyo proceso se encuentra en plena marcha, así como el inicio de la propia construcción, equipamiento y la puesta en marcha del hospital cusqueño en diciembre del presente año.
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Abel Mestas Valero, explicó que el avance que registra el saldo de obra del Hospital Lorena se efectúa según la programación establecida.
“Cusco es la única región donde se cumple este tipo de reuniones de supervisión. Tenemos un contrato, un cronograma y el presupuesto para concluir esta obra anhelada en los plazos establecidos”, refirió Mestas Valero quien acotó que, con la sostenibilidad de recursos humanos, este Hospital entrará en funcionamiento sin ninguna dificultad.
Por su parte, el gerente regional de Salud, Ernesto Choquehuayta Morales, destacó los avances que registra a la fecha la construcción del importante proyecto hospitalario cusqueño.
“Efectivamente se están cumpliendo con las obras programadas que deben ser concluidas en los plazos previstos. La población cusqueña no puede esperar ningún tipo de retrasos porque la salud es primordial”, puntualizó tras afirmar que, en esta nueva sesión, se ha socializado la actual situación y el cumplimiento de la calendarización de obras.
En la sexta reunión de trabajo, participaron, además, el asesor del Gobierno Regional Cusco, Yunder Labra Corrales; Igor Ñaccha Tapia, asesor del despacho ministerial de Salud, así como el director general del Instituto Nacional de Oftalmología, Félix Antonio Torres Cotrina.
Asimismo, el director del Hospital Antonio Lorena, Rubén Porcel Alarcón, así como representantes del Pronis y PMO francesa.