Minsa da inicio a curso en salud mental a promotores del MIMP
Nota de prensaParticipan 61 promotores de las regiones de Apurímac, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua y Tacna


17 de noviembre de 2023 - 3:49 p. m.
La salud mental es una problemática latente en todo el país que se incrementa y visibiliza cada vez más. Como medida de prevención y solución, la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap), en coordinación con la Oficina de Desarrollo del Talento Humano de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el aporte en el contenido temático de la Dirección de Salud Mental (DSAME) del Ministerio de Salud (Minsa), lanzó el curso “Promotores de Salud Mental del MIMP”.
El curso se desarrollará por más de un mes y cuenta con la participación de 61 representantes de las regiones de Apurímac, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua y Tacna serán capacitados con unidades temáticas que abordarán temas como factores de riesgo, protectores, seguimiento a la atención de las necesidades, educación, estilos de vida saludable y promoción, todo esto relacionado a la salud mental.
La inauguración se realizó en el auditorio de la Ensap, misma que tuvo la participación de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino y del director de la Ensap, Óscar Ugarte Ubilluz, quien destacó las acciones que realiza el Minsa por fortalecer las capacidades de los diferentes actores que permitirán el cuidado de la salud de las personas.
“Este curso ratifica una línea de trabajo que el Ministerio de Salud viene desarrollando por más de 10 años en forma sostenida, en el crítico tema de salud mental y que tiene como finalidad el cuidado de nuestra ciudadanía”, detalló Óscar Ugarte.
En su mayoría de los admitidos son mujeres profesionales que actualmente brindan servicios en entidades del sector Mujer y Poblaciones Vulnerables: MIMP, Aurora, Inabif y Conadis. Es preciso señalar que los participantes no tienen denuncias de ninguna índole; asimismo, es requisito mantener una conducta adecuada en el ámbito laboral e intachable en redes sociales.
La estrategia metodológica que orienta este curso ha sido diseñada en la modalidad no presencial asistido por tutores; el diseño promueve la autonomía del aprendizaje y el pensamiento reflexivo y crítico del participante. Se buscará generar un conocimiento juicioso en función a las experiencias previas individuales y grupales que son utilizadas como insumos para generar nuevos saberes.