Minsa saluda la promulgación de ley que refuerza su liderazgo en vigilancia epidemiológica

Nota de prensa
Pleno del Congreso aprobó por 103 votos a favor el dictamen del Proyecto de Ley 5576
minsa

16 de noviembre de 2023 - 9:28 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) saluda la aprobación del dictamen del proyecto de Ley n.°5576, una medida legislativa clave que recupera y fortalece la rectoría del Ministerio en la vigilancia epidemiológica y la inteligencia sanitaria, en respuesta a las crecientes necesidades de gestión eficiente de enfermedades emergentes y pandemias en nuestro país.
Con esta ley, el país avanza significativamente en la promoción, prevención y control de enfermedades a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa y el recién establecido Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública e Inteligencia Sanitaria. Este marco legislativo es aplicable a todas las entidades del Sistema Nacional de Salud, incluyendo organismos públicos, privados y mixtos.
"Quiero agradecer la importante decisión del Congreso de la República de fortalecer la capacidad de respuesta del Ministerio de Salud ante situaciones de emergencias en materia de salud pública y de epidemias. Esta ley no solo representa un avance significativo en nuestra capacidad de respuesta, y marca un hito en la recuperación de la rectoría del Ministerio de Salud, asegurando que estemos en la vanguardia de la vigilancia epidemiológica y la inteligencia sanitaria para proteger la salud de nuestra población", refirió el ministro César Vásquez, titular de la institución.
Se fortalece el proceso de vigilancia y respuesta epidemiológica
Una de las funciones clave de esta ley es asignar responsabilidades específicas al CDC-Minsa, que ahora conducirá y gestionará el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, además de desempeñar un papel vital en la investigación epidemiológica y el entrenamiento especializado. Este enfoque coordinado es fundamental para una respuesta rápida y efectiva ante brotes, epidemias y otros eventos de salud pública.
Además, la ley garantiza el soporte financiero para estas iniciativas, a través de asignaciones presupuestarias del Ministerio de Salud y recursos adicionales obtenidos por cooperación técnica y donaciones.
Al respecto, el ministro destacó que “la promulgación de la norma es un paso crucial para mejorar la preparación y respuesta del país frente a emergencias de salud pública. Con una vigilancia epidemiológica y una inteligencia sanitaria más robustas, estamos mejor posicionados para manejar eficazmente futuros brotes y epidemias, protegiendo así la salud y el bienestar de nuestra población”.
El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la salud de todos los peruanos y hace un llamado a las entidades del Sistema Nacional de Salud a colaborar activamente en la implementación de esta ley.