Personal de salud apoya gestión del ministro César Vásquez

Nota de prensa
Titular de Salud se reunió con delegados de los trabajadores CLAS de todo el país
Personal de salud apoya gestión del ministro César Vásquez
Personal de salud apoya gestión del ministro César Vásquez
Personal de salud apoya gestión del ministro César Vásquez
Personal de salud apoya gestión del ministro César Vásquez

15 de noviembre de 2023 - 9:27 p. m.

El personal que trabaja en los Comités Locales de Administración de Salud (CLAS) del Ministerio de Salud (Minsa) expresó su apoyo a la gestión del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, quien anunció que hará realidad el proceso de nombramiento de estos trabajadores.
Durante la reunión con una numerosa delegación de representantes de los CLAS que llegaron de las diversas regiones de nuestro país, el ministro César Vásquez reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los trabajadores del sector.
“El Poder Legislativo ha decidido aprobar el proyecto de ley por insistencia, ante lo cual y luego de haberse dado las consultas con expertos constitucionalistas, el Poder Ejecutivo se allanará y no presentará objeción alguna”, indicó.
Adelantó que desde su despacho ha dispuesto que, paralelamente a la aprobación de la norma, un equipo técnico trabaje la reglamentación respectiva, para que pueda aplicarse a la brevedad en beneficio de los miles de servidores.
Por su parte, Juan Carlos Felipa Pisfil, cirujano dentista, trabajador CLAS de la ley 728, expresó su alegría personal y de todos los trabajadores del primer nivel de atención en salud, especialmente los que trabajan en las zonas más alejadas.
“El doctor César Vásquez trabaja para el pueblo y para el personal más necesitado del primer nivel de atención. Le agradecemos por la gran gestión que viene cumpliendo al frente del Minsa y en beneficio del país, algo que no habíamos visto antes”, sentenció.
De igual modo, se expresó la licenciada en Enfermería María Elizabeth Camisán Córdova, dirigente de los CLAS que llegó procedente de la provincia de San Ignacio en la región Cajamarca, frontera con Ecuador.
“Me siento muy contenta y agradecida con esta decisión. Es la primera vez que un ministro de Salud se identifica con su personal y busca reivindicar sus derechos como trabajadores”, afirmó.