Consejo Nacional de Salud aprobó el inicio del proceso de formulación de la propuesta de prioridades nacionales en Salud

Nota de prensa
Se establecerá un listado de necesidades más urgentes de atender en materia de salud pública
Consejo Nacional de Salud aprobó el inicio del proceso de formulación de la propuesta de prioridades nacionales en Salud
Consejo Nacional de Salud aprobó el inicio del proceso de formulación de la propuesta de prioridades nacionales en Salud
Consejo Nacional de Salud aprobó el inicio del proceso de formulación de la propuesta de prioridades nacionales en Salud
Consejo Nacional de Salud aprobó el inicio del proceso de formulación de la propuesta de prioridades nacionales en Salud

3 de noviembre de 2023 - 6:29 p. m.

El ministro de Salud, César Vásquez, lideró la vigesimoprimera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Salud en donde se aprobó el inicio del proceso de formulación de la propuesta de prioridades nacionales en salud que tiene como base el análisis situacional de salud en el Perú realizado por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú) y los problemas priorizados por los Consejos regionales de salud.

El titular del Minsa destacó la relevancia e importancia de este proceso, pues el desarrollo de un proceso para priorizar las necesidades sanitarias va a permitir otorgar un orden de prelación para las necesidades que son más urgentes de atender en términos de salud pública.

Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, indicó que es competencia de este consejo involucrarse en el proceso de priorización, pues si bien es un proceso largo de recopilación inicial de información de múltiples fuentes, así como su análisis cuantitativo y cualitativo, y establecer un listado de acuerdo a la priorización, ese proceso ya ha sido desarrollado por el CDC-Perú y es la fuente e insumo a partir del cual se va a plantear la metodología.

“Lo que se busca es conseguir un equilibrio entre estos elementos y tomar en cuenta la participación de todos. El CDC-Perú ha desarrollado el análisis de situación de salud del país en donde se plantean problemas sanitarios en territorios vulnerables, se toma en cuenta los principales problemas sanitarios y los eventos que otorgan la mayor carga al país”, indicó.

Además, el Dr. Carlos Vela Barba, Secretario de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (SECCOR), remarco que se trata de un proceso de evaluación de la situación de prioridades en salud, ya que, entre agosto y octubre del 2023, se realizaron reuniones macrorregionales, con las cuales se inició el diagnostico.

ACUERDOS

De esta manera y tras suscribir un acta, se llegaron a los siguientes acuerdos: 1) Iniciar el proceso de formulación y validación de la propuesta de prioridades nacionales en salud, sobre la base del análisis de la situación de salud y condiciones de vida de la población, conducido por el Consejo Nacional de Salud, en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1161, artículo 18 inciso d), en coordinación con cada una de las comisiones de trabajo del CNS; 2) Incorporar los insumos: ASIS, Estudio de carga de enfermedad e información de los Consejos Regionales de Salud, para la elaboración de la propuesta de prioridades nacionales en Salud.

3). Aprobar el cronograma y validación de la propuesta de prioridades nacionales en salud con los Consejos Regionales de Salud. 4). Encargar al Centro Nacional de Epidemiologia, prevención y control de enfermedades (CDC), la función de Secretaría Técnica del proceso de elaboración de las prioridades nacionales en salud conducidas por el Consejo Nacional de Salud, por su competencia técnica.