Federación Médica Peruana saluda el cumplimiento del aumento salarial para el personal de salud

Nota de prensa
Presidente de la federación médica, Danilo Salazar, expresó estar de acuerdo con el aumento y montos correspondientes para el personal de salud
Federación Médica Peruana saluda el cumplimiento del aumento salarial para el personal de salud

Fotos: Minsa

30 de octubre de 2023 - 5:38 p. m.

La Federación Médica Peruana (FMP) saludó el cumplimiento del aumento salarial, correspondiente al cuarto tramo remunerativo, gestionado por el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez. Así lo expresó esta tarde el Dr. Danilo Salazar, presidente de la FMP, durante una entrevista periodística.
“Agradecemos a nuestro ministro de Salud por cumplir con el aumento salarial correspondiente al cuarto tramo, que está escrito en la Ley de Presupuesto del año 2023”, señaló Salazar.
El galeno explicó que en julio del 2015 se logró consensuar entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Federación Médica Peruana los nuevos montos de la escala salarial (que iban a efectuarse en cuatro tramos), siendo estos aprobados en el 2017.
“En el 2018 se pagó el primer tramo. El segundo tramo fue cancelado en el 2019, y en el 2020 y 2021 no se efectúo el aumento debido a la pandemia de la covid-19. Sin embargo, el tercer tramo se nos pagó en el 2022, y este año 2023 se debe pagar el cuarto tramo programado para diciembre”, indicó.
Danilo Salazar recalcó que este incremento de sueldo beneficia a todos el personal de salud nombrados por el Minsa, ya sean médicos, no médicos (enfermeros, biólogos, nutricionistas, obstetras, psicólogos, cirujanos dentistas, entre otros) y técnicos y auxiliares. “El gremio médico está de acuerdo con el aumento y montos correspondientes”, aclaró.
Por otro lado, se refirió al trabajo que está realizando el ministro César Vásquez para acortar de brechas del recurso humano en las regiones, lo cual permitirá brindar una atención oportuna y de calidad. “La escasez de médicos y no médicos no se soluciona de la noche a la mañana porque se necesita formar especialistas (…) Estamos pasando por una recesión y, a pesar de ello, nuestro ministro está cumpliendo”, dijo.