Minsa fortalece acciones preventivas para evitar la proliferación del Aedes aegypti durante el Día de Todos los Santos

Nota de prensa
El sector Salud recomienda reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda o uso de flores artificiales
Minsa fortalece acciones preventivas para evitar la proliferación del Aedes aegypti durante el Día de Todos los Santos
Minsa fortalece acciones preventivas para evitar la proliferación del Aedes aegypti durante el Día de Todos los Santos
Minsa fortalece acciones preventivas para evitar la proliferación del Aedes aegypti durante el Día de Todos los Santos
Minsa fortalece acciones preventivas para evitar la proliferación del Aedes aegypti durante el Día de Todos los Santos

Fotos: Minsa

30 de octubre de 2023 - 5:24 p. m.

Al conmemorarse el “Día de Todos los Santos”, que se celebra el 1 de noviembre de cada año, el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima centro y autoridades locales, brinda recomendaciones para evitar la proliferación del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.

En esta oportunidad, desde el mercado El Carmen ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, el director de Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, Moisés Apolaya, recomendó reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, el uso de flores artificiales, eliminar los recipientes en desuso, lavar, escobillar y tapar los recipientes donde almacenen agua, y ante cualquier síntoma acudir al establecimiento de salud más cercano.

“En Lima y a nivel nacional estamos intensificando las acciones preventivas frente al dengue, teniendo en cuenta que el primero de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos y que por tradición la población acude a los cementerios para visitar a sus difuntos, aumentando el riesgo de usar agua en los floreros y generar un brote de zancudos”, expresó Moisés Apolaya.

La actividad de sensibilización contó con la participación oportuna de los agentes comunitarios de salud de la Diris Lima Centro, quienes en fechas anteriores fueron capacitados por el personal de Metaxénicas y Zoonosis.

Yanina Yauri, responsable de la estrategia sanitaria de Control y Prevención de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis de la Diris Lima Centro, destacó la participación de los gobiernos locales, quienes han logrado facilitar el desarrollo de actividades informativas en mercados, cementerios, plazas, entre otros espacios.

PLAN CONTRA EL DENGUE
Moisés Apolaya recordó que existe el “Plan de Lucha Contra el Dengue” para hacer frente a esta enfermedad. “Desde el mes de julio contamos con un plan nacional frente al dengue, el mismo que nos permite desarrollar acciones como control larvario, implementación de Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin), Unidades Febriles (UF), actividades con la dirección de Promoción de la Salud, involucramiento de los agentes comunitarios de salud, fortalecimiento de las capacidades de respuesta, entre otras actividades”, señaló.