Ministerios de Salud de países andinos intercambian experiencias en gestión frente al cambio climático

Nota de prensa
Especialistas del sector Salud del Perú participaron en reunión organizada por el ORAS-CONHU y la OPS/OMS en Colombia
Ministerios de Salud de países andinos intercambian experiencias en gestión frente al cambio climático

30 de octubre de 2023 - 2:37 p. m.

Como parte del trabajo conjunto entre los países del área andina para fortalecer los sistemas de salud, el Ministerio de Salud (Minsa) del Perú participó en la reunión de intercambio de experiencias exitosas frente al cambio climático, organizado por el Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
En el evento, realizado del 23 al 27 de octubre en Colombia, se abordaron diversos ejes estratégicos de acción como el fortalecimiento de capacidades de gestión del riesgo de desastres de los ministerios de Salud de los países andinos, enfocados en el análisis y estimación de riesgo, prevención, reducción del riesgo, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción, mediante la cooperación mutua.
Asimismo, la iniciativa buscó contribuir la disminución del impacto negativo que tiene el cambio climático sobre la salud de la población más vulnerable, en el marco de los objetivos del proyecto de cooperación: “Promover sistemas de salud sostenibles y resilientes al cambio climático en los países andinos” (Proyecto CCHD).
Cabe destacar que el Minsa viene implementando compromisos asumidos frente al cambio climático contenidos en el documento técnico “Programación tentativa de las contribuciones nacionalmente determinadas en adaptación al Cambio Climático del Ministerio de Salud al 2030”, aprobado mediante Resolución Ministerial n.º 599-2022/MINSA.
La intervención permite impulsar la adaptación y mitigación de los establecimientos de salud frente al cambio climático, mediante la aplicación de criterios técnicos según normativa vigente.
Participaron en el evento los equipos técnicos de la Dirección de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) y de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa, así como representantes de los ministerios de Salud de Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela.