Minsa obtiene puntaje destacable en evaluación de medio término del Índice de Capacidad Preventiva frente a la corrupción

Nota de prensa
Minsa logró un ICP de 1.75, puntaje destacable en la escala de puntuación de la Secretaría de Integridad Pública de la PCM
Minsa obtiene puntaje destacable en evaluación de medio término del Índice de Capacidad Preventiva frente a la corrupción

Fotos: Minsa

20 de octubre de 2023 - 3:09 p. m.

Con un puntaje de 0.94 en la primera etapa y 0.82 en la segunda, el Ministerio de Salud (Minsa) destacó con una puntuación de 1.75 en la evaluación de medio término que se realiza en el primer semestre del presente año en el Índice de Capacidad Preventiva (ICP) frente a la corrupción, según el reporte nacional de implementación del Modelo de Integridad.

El Modelo de Integridad tiene como finalidad mejorar la organización de la administración pública para promover la integridad y lucha contra la corrupción, basada en una estrategia de implementación con medidas, orientaciones y buenas prácticas dirigidas a incrementar la capacidad preventiva y defensiva de las entidades públicas frente a la corrupción.

Desde el 2021, la Secretaría de Integridad Pública (SIP) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en el ejercicio de su rectoría, evalúa la implementación del Modelo de Integridad semestralmente, verificando el cumplimiento de los alcances y parámetros establecidos en la Guía de Evaluación de Integridad de la etapa 1, cumplimiento normativo e institucionalización de mecanismos y herramientas de integridad; y la etapa 2, aplicación e implementación de mecanismos y herramientas de integridad.

En la evaluación de ambas etapas del estándar de integridad, el Minsa logró un ICP de 1.75, puntaje destacable en la escala de puntuación de la SIP.

En la primera etapa, el Minsa alcanzó notorios resultados en siete de los nueve componentes del Modelo de Integridad, siendo los componentes destacables: compromiso de la alta dirección, gestión de riesgos, transparencia, control, canal de denuncias, supervisión y monitoreo, y encargado del modelo. Mientras que los componentes políticas de integridad, comunicación y capacitación se encuentran en la categoría deseable.

En la segunda etapa se alcanzó una puntuación destacable en cinco de los componentes, siendo estas: gestión de riesgos, políticas de integridad, comunicación y capacitación, supervisión y monitoreo, y encargado del modelo. En la categoría aceptable y deseable fue compromiso de la alta dirección, transparencia, control y canal de denuncias.

Es importante precisar que como sector con nuestras entidades adscritas: Seguro Integral de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Superintendencia Nacional de Salud, Programa Nacional de Inversiones en Salud, obtuvieron un ICP sectorial de 1.30, considerado en la categoría deseable.

En la actualidad, el sector Salud y sus órganos adscritos trabajan acciones en la implementación del Modelo de Integridad para reducir las brechas señaladas en la última evaluación.