Ayacucho: más de 22 000 atenciones especializadas se bridaron en campaña multisectorial de salud en Huanta

Nota de prensa
La Dirección General de Operaciones en Salud del Minsa brindó apoyo a la iniciativa conjunta para acercar la atención especializada a miles de pobladores
Ayacucho: más de 22 000 atenciones especializadas se bridaron en campaña multisectorial de salud en Huanta
 Ayacucho: más de 22 000 atenciones especializadas se bridaron en campaña multisectorial de salud en Huanta
 Ayacucho: más de 22 000 atenciones especializadas se bridaron en campaña multisectorial de salud en Huanta
 Ayacucho: más de 22 000 atenciones especializadas se bridaron en campaña multisectorial de salud en Huanta
 Ayacucho: más de 22 000 atenciones especializadas se bridaron en campaña multisectorial de salud en Huanta

Fotos: DGOS

10 de octubre de 2023 - 5:52 p. m.

Los pobladores de los centros poblados y anexos de la provincia de Huanta, región Ayacucho, fueron favorecidos con más de 22 000 atenciones médicas especializadas durante la Campaña Cívica Multisectorial de Salud, realizada del 6 a 9 de octubre, que contó con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS).
En esta sexta campaña de salud que se realiza en el año 2023, en coordinación con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), se atendieron a más de 8000 personas entre niños, jóvenes y adultos mayores en las especialidades de pediatría, neumología, gastroenterología, psiquiatría, urología, cirugía general, endocrinología, oftalmología, entre otras.
“El Minsa siempre está presto a articular esfuerzos para acercar la atención especializada a la población más vulnerable. En esta oportunidad, hemos trabajado en colaboración con las Fuerzas Armadas, la Red de Salud, el municipio y la sociedad civil para poder beneficiar a la población de Huanta con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas", destacó el director general de Operaciones en Salud, Dr. Luis Quiroz Avilés.
El funcionario resaltó que los beneficiarios fueron mayormente pobladores quechuahablantes, para ello se contó con personas que facilitaron la traducción durante la atención brindada a los pacientes que se trasladaron desde diversos centros poblados como Azángaro, Huancayocc, Huayhuas, Ccanis, Ccollana, Culluchaca, Patasucro, Maynay, Villa Florida, entre otros, así como de distritos aledaños como Uchuraccay, Iguain y Santillana.
Cabe destacar que la intervención estuvo acompañada por la donación de sillas de ruedas, bastones canadienses y de guía para niños y adultos, vacunación contra la covid-19 y del esquema regular, práctica de lavado de manos, y se entregó certificados de discapacidad a personas con esta condición para que accedan a beneficios sociales.
La campaña se realizó en el Estadio Municipal Manuel Eloy Robles con la participación de especialistas del Minsa, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Instituto Nacional de Oftalmología, Instituto Nacional de Rehabilitación, y con el apoyo de la Municipalidad de Huanta, Red de Salud Huanta y los estudiantes de la carrera de Enfermería del Tecnológico de Huanta y Nazareno.
Las acciones cívicas multisectoriales buscan lograr el desarrollo pleno y sostenible de los pobladores del interior del país, bajo los enfoques de inclusión social y pertinencia cultural.