Minsa instaló puestos médicos de avanzada para atender posibles urgencias durante la procesión del Señor de los Milagros

Nota de prensa
Dos drones realizan la búsqueda activa de potenciales escenarios de riesgo para los fieles asistentes
Minsa instaló puestos médicos de avanzada para atender posibles urgencias durante la procesión del Señor de los Milagros
Minsa instaló puestos médicos de avanzada para atender posibles urgencias durante la procesión del Señor de los Milagros
Minsa instaló puestos médicos de avanzada para atender posibles urgencias durante la procesión del Señor de los Milagros
Minsa instaló puestos médicos de avanzada para atender posibles urgencias durante la procesión del Señor de los Milagros
Minsa instaló puestos médicos de avanzada para atender posibles urgencias durante la procesión del Señor de los Milagros

Fotos: Minsa

7 de octubre de 2023 - 3:34 p. m.

Como parte de la gestión del ministro de Salud, César Vásquez, de proteger la integridad y salud de las personas, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) y la Diris Lima centro, desplegó su oferta médica móvil y recurso humano profesional para atender las posibles urgencias y emergencias que se presenten durante la primera salida de la procesión del Señor de los Milagros que partió desde la iglesia Las Nazarenas.

La jefa de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Diris Lima centro, Jessica Guerrero, señaló que se instalaron dos puestos médicos de avanzada; uno en la Plaza Santa Rosa y el otro en los exteriores del ex cine Tacna para ser la contención de los dos extremos por donde se desplaza la procesión

Indicó que esta acción forma parte del plan de respuesta y contingencia para atender las necesidades en salud de las personas en esta festividad religiosa. Además, el Minsa dispuso de dos vehículos aéreos no tripulados (drones) con los cuales se realiza la búsqueda activa de posibles escenarios de riesgo para los asistentes.

“Los mayores cuadros de afectación a la salud que se atienden son los hipertensivos, desmayos, golpes de calor, incluso problemas cardiacos porque las personas se descompensan”, indicó la Lic. Jessica Guerrero.

Asimismo, resaltó que el Puesto de Comando Salud de la Diris Lima centro se instaló con el fin de tener un sistema de radiocomunicación permanente y conectado a los brigadistas, ambulancias y puestos médicos para reportar las atenciones y las referencias de los pacientes para su posible traslado a los hospitales más cercanos, los cuales se encuentran en alerta para la atención inmediata.

“Recomendamos a la población protegerse del sol, llevar una botella de agua, ropa ligera, evitar ingresar a zonas angostas para no sufrir aplastamiento. En el caso de las personas adultas mayores, hay muchas que vienen solas, lo recomendable es que venga acompañados y que porten su DNI o un número dónde podamos comunicarnos, al igual que los niños, pues en este tipo de actividades multitudinarias es muy frecuente que puedan perderse o ver afectada su salud”, aseveró.

Para este recorrido se desplegaron más de 100 brigadistas del sector salud y 80 voluntarios de diferentes instituciones y ONG, 4 ambulancias y los puestos médicos de avanzada cuentan con todo el equipo profesional, equipamiento y medicamentos para atender a las personas que lo necesiten.