Minsa continúa fortaleciendo las visitas domiciliarias que promueven prácticas saludables y el consumo de hierro para prevenir la anemia

Nota de prensa
Actores sociales han realizado 190 540 visitas domiciliarias a un total de 57 933 niños promoviendo practicas saludables
Minsa continúa fortaleciendo las visitas domiciliarias que promueven practicas saludables y el consumo de hierro para prevenir la anemia
Minsa continúa fortaleciendo las visitas domiciliarias que promueven practicas saludables y el consumo de hierro para prevenir la anemia
Minsa continúa fortaleciendo las visitas domiciliarias que promueven practicas saludables y el consumo de hierro para prevenir la anemia

Fotos: Minsa

7 de octubre de 2023 - 1:30 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (DPROM) de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas (DGIESP), continúa fortaleciendo las visitas domiciliarias que promueven las prácticas saludables y el consumo de hierro para la prevención de la anemia, en el marco de la iniciativa “Niños de Hierro” que se desarrolla el Compromiso 1: “Mejora del estado nutricional y de salud de las niñas y niños de 3 a 12 meses”

Esta intervención es parte de la articulación entre el Minsa y los Gobiernos locales a través del Programa de Incentivos Municipales aprobado mediante el Decreto Supremo n.° 095-2023-EF, el cual promueve las visitas domiciliarias a niñas y niños de 3 a 5 meses de edad cuyo objetivo es la prevención de la anemia, salud y cuidado infantil.

“Se han implementado los espacios de articulación en 879 distritos intervenidos, espacios donde las municipalidades y el personal de salud de 4979 establecimientos de salud del primer nivel de atención vienen trabajando de forma articulada para el cumplimiento de actividades en el marco del Compromiso 1”, mencionó el Dr. Fredy Polo Campos, director de Promoción de la Salud del Minsa

“Estas actividades se centran en la capacitación a los actores sociales en nueve sesiones relacionadas al desarrollo infantil temprano (protocolo de visitas, anemia-prevención y tratamiento, lactancia materna exclusiva, control de crecimiento y desarrollo, cumplimiento de las vacunas, lavado de manos, alimentación complementaria, apego seguro, aprendizaje a través del juego), verificación de visitas y atención de las referencias comunales”, mencionó el directivo.

LOGROS
Entre los principales logros obtenidos, a la fecha se tiene 15 014 actores sociales capacitados en prácticas saludables para promover el desarrollo infantil temprano y consumo preventivo de suplemento de hierro en las visitas domiciliarias. 1018 asistencias técnicas a gobiernos locales y 489 asistencias técnicas a establecimientos de salud por parte del personal Minsa para garantizar el desarrollo de las visitas domiciliarias por actor social.

Los actores sociales han realizado 190 540 visitas domiciliarias a un total de 57 933 niños promoviendo practicas saludables para el adecuado desarrollo infantil temprano y el consumo de hierro para la prevención de anemia.

Asimismo, estando a la vanguardia de la tecnología se ha implementado una App móvil para el registro de visitas domiciliarias georreferenciadas, logrando un total de 219 812 visitas georreferenciadas, permitiendo la ubicación exacta de las niñas y los niños visitados para el mejor control de la intervención, siendo un insumo para posibles intervenciones en esta población vulnerable.

Además, dentro del desarrollo de las visitas domiciliarias, el actor social vigila que el niño reciba el paquete integrado de salud y, en caso se requiera una atención, se realiza la referencia comunitaria teniendo a la fecha un total 3312 referencia realizadas con atención oportuna del 69 % de las mismas.

DATO
La articulación entre el Minsa y los gobiernos locales a través del Programa de Incentivos Municipales tiene como objetivo contribuir a la mejora de la efectividad y eficiencia del gasto público en las municipalidades, vinculando el financiamiento a la consecución de resultados asociados a los objetivos nacionales.

En ese sentido, a partir del año 2019 hasta el año 2022 se implementa las visitas domiciliaras por el actor social denominado meta 4, la misma que estuvo enmarcada en el Plan Multisectorial de lucha contra la anemia, que establece como una intervención complementaria las visitas domiciliarias para el seguimiento del suplemento de hierro.