Minsa insistirá con reforma constitucional para la doble percepción de profesionales de la salud
Nota de prensaA fin de tener más personal sanitario al servicio de los más necesitados

Fotos: PCM
2 de octubre de 2023 - 7:02 p. m.
El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que su sector insistirá ante el pleno del Congreso de la República para la modificación del artículo 40 de la Constitución Política del Perú, que permitiría a los profesionales de la salud brindar servicios en dos instituciones del Estado.
“Hemos pedido autorización al Consejo de Ministros para insistir con la aprobación de esta reforma que permitiría a médicos, enfermeras y otros profesionales recibir remuneración de dos instituciones públicas en simultáneo. La ley prohíbe que un profesional pueda ganar 2 remuneraciones del Estado, salvo que ejerza la docencia. Esta excepción queremos ampliarla para el sector salud, con el objetivo de cerrar la enorme brecha de recursos humanos que tenemos. Confiamos en que el Congreso nos ayudará en este propósito”, señaló.
Tras el Consejo de Ministros, el titular del Minsa indicó que esta modificación es muy importante porque en el mercado laboral no existe la suficiente cantidad de profesionales para cubrir la brecha de recurso humano.
“Hemos socializado el avance de lo que venimos implementando para fortalecer el primer nivel de atención, tal como lo anunció la presidenta Dina Boluarte en su mensaje de 28 de julio quien definió como sus principales ejes el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, ya recopilamos 100 expedientes técnicos, de los gobiernos locales, para evaluarlos, calificarlos como aptos y poner el financiamiento respectivo, con asistencia técnica y supervisión del Minsa”, adelantó.
Asimismo, dio a conocer que, de las 57 obras paralizadas encontradas por este gobierno, a la fecha el 100 % ya tiene una reactivación, una hoja de ruta definida. “Estas obras están en diferentes etapas, y según vayan avanzando podrán quedar listas para ponerlas al servicio de la población”.
De estas 57 obras, 44 corresponden a los gobiernos regionales y 13 al Minsa, a través de Pronis. “Estamos dando asistencia técnica a los gobiernos regionales, estamos ayudándolos a reactivar estas obras en un breve plazo, para mejorar el acceso a los servicios de salud en regiones”, subrayó el ministro.
“La idea es ser más operativos y que lo más pronto podamos cerrar estas grandes brechas de infraestructura y personal sanitario que hay en el Perú en el primer nivel de atención. Nosotros queremos una salud comunitaria digna y oportuna para los más necesitados”, resaltó.