Minsa realizará una capacitación virtual para comunicadores por el mes de la concientización del cáncer infantil

Nota de prensa
Webinar será este jueves 21 de setiembre a partir de las 3 p. m.
Minsa realizará una capacitación virtual para comunicadores por el mes de la concientización del cáncer infantil

20 de setiembre de 2023 - 6:24 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer, realizará este jueves 21 de setiembre un Webinar para comunicadores por el mes de la concientización del cáncer infantil que lleva por lema “Date cuenta, infancia sin cáncer”.

Esta capacitación está orientada a todos los hombres de prensa de todo el país y tiene como objetivo fortalecer las competencias de los comunicadores en salud en la importancia de la detección temprana del cáncer infantil, logrando la propagación de la información en la sociedad civil en el ámbito nacional y con ello aumentar las posibilidades de curación de los menores de 18 años con cáncer.

El cáncer infantil es aquel que se presenta en menores de 18 años. Es poco frecuente en comparación con los adultos; sin embargo, las posibilidades de curación son mucho más altas, llegando a alcanzar tasas de sobrevida (curación) mayores al 80 % en los países de altos ingresos. Estas posibilidades de curación dependen en gran medida del diagnóstico temprano y el manejo (o tratamiento) oportuno y adecuado de la enfermedad.

En Perú, se estima que 1553 menores de 19 años serán diagnosticados con cáncer cada año. Si bien es cierto, la incidencia (casos nuevos al año) es similar a otros países, nuestra tasa de mortalidad aún es elevada en comparación con países de mayores ingresos, lo cual se debe a múltiples factores, entre ellos, factores socioeconómicos, geográficos, del sistema de salud y la falta de conocimiento acerca de los síntomas del cáncer infantil tanto en los profesionales de salud como en la comunidad en general.

El conocimiento de la población en los signos y síntomas para la detección temprana del cáncer infantil es una estrategia reconocida por el Ministerio de Salud que busca que la población identifique estos signos y síntomas en los niños y adolescentes de su entorno o familia y busquen atención médica a la brevedad posible. Los profesionales de salud realizarán la sospecha diagnostica y referirán rápidamente a los pacientes sospechosos a los centros especializados (unidades de oncohematología pediátrica) para confirmar el diagnóstico e iniciar tratamiento lo antes posible. De esta manera, se evita que los menores de 18 años lleguen a diagnosticarse en estadios (grados) avanzados de la enfermedad, y tengan mayores oportunidades de curación.

Por tal motivo, resulta importante priorizar las intervenciones educativas en la detección temprana del cáncer infantil en los profesionales de la salud, agentes comunitarios en salud, comunicadores en salud y todos los actores involucrados, con el objetivo de lograr en la sociedad civil, la identificación temprana de los signos y síntomas de alerta de cáncer en un niño, lo que permitirá un diagnóstico y manejo oportuno de la enfermedad y mejores oportunidades de curación.

Los interesados pueden confirmar su asistencia a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ti5H47dj63qS7Nuf9 y unirse a la reunión por el link: https://minsa-gob-pe.zoom.us/j/94768934050