Minsa capacita a más de 1500 madres líderes de ollas comunes y comedores populares en temas de prevención de anemia y alimentación saludable
Nota de prensaEspecialistas refuerzan mensajes clave de las guías alimentarias para la población peruana en Lima Metropolitana y regiones





Fotos: Minsa
7 de setiembre de 2023 - 12:28 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene realizando jornadas de capacitaciones a las madres líderes de las ollas comunes y comedores populares de Lima Metropolitana y diferentes regiones en temas relacionados a la prevención de la anemia y alimentación saludable, con el fin de fortalecer la lucha contra esta enfermedad que afecta a niñas y niños de 6 a 35 meses y gestantes.
Dr. Alexander Tarev, coordinador de la Unidad Funcional de Alimentación y Nutrición Saludable, señaló que los talleres de capacitación se realizan en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con el objetivo de sensibilizar a las madres sobre la importancia de prevenir la anemia y promover una alimentación variada y rica en hierro.
“La anemia y la desnutrición crónica infantil son un problema de origen multifactorial y su abordaje requiere una intervención multisectorial, en el que se logre la articulación de entidades públicas y privadas y la participación de todos los niveles de gobierno”, señaló el especialista.
Por su lado, la coordinadora de la Estrategia Sanitaria de Alimentación y Nutrición Saludable de Diris Lima Norte, Norma Huaraka Charalla, señaló que desde la Diris Lima Norte se viene coordinando con los establecimientos de salud de la jurisdicción para que realicen las jornadas de capacitación. Los primeros distritos donde se realizó la capacitación fue Ancón y Puente Piedra en coordinación con los respectivos municipios.
La nutricionista destacó que las jornadas se desarrollan en el marco de la doble carga de la malnutrición que atraviesa nuestro país, como la anemia materno infantil, desnutrición crónica, sobrepeso y obesidad.
“Tenemos problemas de sobrepeso y obesidad que están creciendo, y por ello es necesario conocer y promover la alimentación saludable, incluyendo las porciones adecuadas de frutas, verduras, así como promover la actividad física; y no olvidar que la población vulnerable debe consumir diariamente alimentos de origen animal ricos en hierro para prevenir la anemia. Queremos fortalecer el mensaje a través de las lideresas de las ollas comunes y comedores populares, señaló.
Por ello, debemos mencionar que todos los establecimientos de Lima norte cuentan con un nutricionista. Las personas pueden acercase al servicio de nutrición para que sean orientados con relación a la prevención de la anemia y la alimentación saludable rica en hierro.
DATO
Las jornadas de capacitación en prevención de anemia y alimentación saludable rica en hierro, se vienen realizando en los distritos de Lima Metropolitana y regiones priorizadas: Huancavelica, Ica, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali.