Fichas de homologación permitieron adquirir 120 incubadoras neonatales para hospitales del país

Nota de prensa
Los equipos médicos demandaron una inversión de S/ 15 millones para las regiones de San Martín, La Libertad, Lambayeque, Cusco, Junín, Lima y Callao
 Fichas de homologación permitieron adquirir 120 incubadoras neonatales para hospitales del país

Fotos: Minsa

30 de agosto de 2023 - 11:02 a. m.

De enero a octubre de 2022 se reportaron 27 383 nacimientos prematuros, evidenciando un aumento del 6.89 % en comparación con el año anterior. Esta cifra pone de manifiesto la urgente necesidad de implementar soluciones efectivas para brindar un mejor soporte a los pequeños pacientes.
Para enfrentar este desafío, el Ministerio de Salud (Minsa) optó por un enfoque estratégico a través de la aprobación de fichas de homologación de incubadoras neonatales. Con su uso, se realizó una importante inversión de S/ 15 083 394.42 destinada a la adquisición de los mencionados equipos médicos para los departamentos de San Martín, La Libertad, Lambayeque, Cusco, Junín, Lima y Callao.
Las fichas de homologación no solo han revolucionado el proceso de compras a nivel estatal, sino que también han traído importantes beneficios para los recién nacidos prematuros y para la eficacia del sistema de salud en su conjunto.
Esto se debe a que el proceso de homologación ha optimizado la contratación de estos equipos mediante su estandarización, lo que garantiza la calidad, la oportunidad y su disponibilidad en el mercado público gracias a un enfoque predictivo, el cual permite a los proveedores anticipar las necesidades del Estado y, en consecuencia, ofrecer productos de mayor calidad a mejores precios.
También ha reducido notablemente los tiempos de contratación y los costos asociados a la consultoría para la elaboración de especificaciones técnicas. Además, la eliminación de las compras dirigidas ha minimizado el riesgo de corrupción en el proceso. Cabe destacar que el proceso de homologación se lleva a cabo con el apoyo técnico de PERÚ COMPRAS, organismo adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas.
BENEFICIOS PARA EL RECIÉN NACIDO
El uso de las fichas de homologación ha impactado en el bienestar de los recién nacidos prematuros y de aquellos que requieren cuidados intensivos. Los beneficios se reflejan en la prevención de la deshidratación, el mantenimiento de la temperatura corporal, la protección contra ruidos externos, el respaldo al neurodesarrollo y la creación de un entorno que simula la seguridad del vientre materno.
El Minsa reafirma su compromiso de seguir brindando soluciones estratégicas y efectivas que prioricen la salud y el bienestar de los más vulnerables. Las fichas de homologación son un claro ejemplo de cómo se puede transformar el sistema de salud y ofrecer una nueva oportunidad a los pequeños guerreros que luchan por su vida desde sus primeros días.