Minsa lideró XXXVI reunión extraordinaria de ministros de Salud del área andina
Nota de prensaSe aprobaron resoluciones para mejorar la atención del cáncer en niños y adolescentes, enfrentar la enfermedad renal crónica y reducir la mortalidad materna


Fotos: Minsa
16 de agosto de 2023 - 9:40 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) presidió la XXXVI Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud del Área Andina (Remssa), máxima instancia del Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU), que se encuentra integrado por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, y tiene por finalidad atender asuntos de gran importancia para la región.
En representación del ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, participó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Abel Mestas Valero, quien destacó el trabajo conjunto para fortalecer las relaciones mutuas, responder a diferentes problemas y sus desafíos, con resultados que impacten de manera inmediata a la población de cada uno de los países.
“El ORAS-CONHU propone trabajar estos años para recuperar en lo que se puede haber retrocedido durante la pandemia y remontar el avance de los temas que quedaron en suspenso. Hoy más que nunca nuestras actividades deben ser concretas y eficaces, orientadas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030”, expresó el viceministro.
Asimismo, destacó que dentro del plan estratégico aprobado se ha considerado abordar los aspectos críticos de la salud pública, desigualdades sociales, el cambio climático, el derecho a la salud, justicia social y ambiental.
En la reunión también se aprobó por unanimidad el informe de los Estados financieros auditados 2022, el Plan Estratégico 2023-2030, el Plan Operativo 2030, la Hoja de Ruta Andina para la mejorar la atención del cáncer en niños y adolescentes, la Política Andina de Salud Pública para enfrentar la enfermedad renal crónica y la Política Andina para la reducción de la muerte materna.