La trata de personas es una violación de los derechos humanos que convierte a las personas en objeto de comercio
Nota de prensaEspecialista afirma que es de vital importancia que exista confianza mutua entre padres e hijos para evitar este delito

Fotos: Minsa
29 de julio de 2023 - 11:26 a. m.
La trata de personas es un delito y un fenómeno social que afecta la dignidad de las personas y vulnera sus derechos más fundamentales, explicó Yadira Vera, psicóloga del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) San Sebastián del Cusco.
“Las victimas por lo general son niñas, niños o adolescentes y personas en condición de vulnerabilidad, las mujeres suelen ser usadas para la explotación sexual. La generación de confianza es de vital importancia para que cuando haya dudas sobre una actividad o persona sospechosa, lo conversen de manera oportuna. Es necesario explicarle al niño lo fácil que es crear un perfil falso en las redes sociales y las consecuencias que puede tener. Los menores de edad tiene que conocer el peligro de hablar con extraños en el mundo digital, así como compartir fotos”, explicó la especialista.
Del mismo modo, señaló que los padres deben estar vigilantes y observar con detenimiento el comportamiento de sus hijos cuando estén en las redes sociales o aplicaciones en línea para identificar si se encuentran en riesgo de una situación de explotación.
“Algunos comportamientos que más se evidencian son el ponerse triste o preocupado después de recibir un mensaje, exceder el tiempo de conexión, navegar por la madrugada, tener muchos contactos de personas desconocidas y/o pedir privacidad para el uso de los equipos”, precisó.
Por su parte, la directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, informó que ante la urgente demanda de atención especializada por parte de las víctimas, se trabaja de manera conjunta, a través de equipos multidisciplinarios en los 248 Centros de Salud Mental Comunitaria que existen en el país, integrados por médicos psiquiatras, médicos de familia, enfermeras, psicólogos, tecnólogos médicos y profesionales de obstetricia, entre otros.
Asimismo, se viene capacitando a los profesionales de la salud sobre las diferentes guías de atención para las personas afectadas en su salud mental por trata de personas, con una comunicación constante con las diferentes instituciones o entidades involucradas como el Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional del Perú, Reniec, Migraciones y otros.
Para información sobre el delito de trata de personas pueden llamar al 1818 y para orientación en temas de salud mental comunícate al 113, opción 5.