Cieneguilla: Minsa realizó simulacro de rescate de víctimas por deslizamiento de huaico
Nota de prensaDiris Lima este viene trabajando con los distritos de Lurigancho - Chosica, Chaclacayo, Ate Vitarte y Cieneguilla por ser las zonas más vulnerables ante el FEN



Fotos: Minsa
18 de julio de 2023 - 6:13 p. m.
Con la finalidad de proteger la vida y la salud de los pobladores que viven en zonas de riesgo ante huaicos y otros desastres naturales producidos por el fenómeno de El Niño Global, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima este, en coordinación la Municipalidad de Cineguilla, realizó un Simulacro de Respuesta en la Plaza de Armas de este distrito.
Esta actividad se inició con la atención a víctimas al Área de Concentración de Víctimas (ACV), para luego ser trasladados al puesto médico de avanzada (PMA) donde fueron clasificados para ser referidos al CMI Tambo Viejo y Hospital Vitarte y trasladados por la ambulancia de SAMU y la de Tambo viejo. Posteriormente, en el SCI se informó de la evaluación de víctimas.
La asesora del Despacho Viceministerial de Salud Pública, Ana Luz Montalvo Chávez, resaltó la importancia de este tipo de simulacros que permiten que el sector Salud a través de los equipos de primera respuesta y los gobiernos locales trabajen articuladamente en beneficio de la comunidad.
Por su parte, la directora adjunta de la Diris Lima este, Milagros Ramírez, afirmó que la ejecución de este simulacro nos demuestra que los equipos de Gestión de Riesgo de Desastres están preparados para responder ante huaicos y otros desastres naturales.
A su vez, el jefe de la Oficina de Gestión de Desastres de la Diris Lima este, Bryan Mijichich, señaló que vienen trabajando en toda esta jurisdicción sobre todo en Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, Ate Vitarte y Cieneguilla por ser las zonas que se verían más afectadas ante este fenómeno.
“Muchos de estos distritos tienen quebradas, las cuales se activan por el mismo factor de las lluvias intensas y podrían ocasionar un daño a la población como ya se ha visto afectada anteriormente en marzo del presente años”, indicó el jefe de la Oficina de Gestión de Desastres de la Diris Lima este.
Paralelo al evento se desarrolló una campaña de salud donde las personas pudo acceder a los servicios de descarte de cáncer de colon, próstata y de VIH/Sida, así como vacunación contra la covid-19, influenza, hepatitis B y tétano, entre otros servicios.