Ministro de Salud se traslada a comunidades nativas para auxiliar a pobladores afectados por enfermedades

Nota de prensa
Tras reporte de casos de enfermedades diarreicas y respiratorias. Junto a brigada con equipos y medicamentos de primero auxilios
Ministro de Salud se traslada a comunidades nativas para auxiliar a pobladores afectados por enfermedades
Ministro de Salud se traslada a comunidades nativas para auxiliar a pobladores afectados por enfermedades

Fotos: Minsa

16 de julio de 2023 - 7:09 p. m.

Para brindar atención a las personas afectadas por enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, el ministro César Vásquez Sánchez se trasladó a las comunidades nativas de Inca Roca y Unanchay, ubicadas en el corazón de Datem del Marañón, región Loreto.

Junto al titular del sector se desplazó una brigada compuesta por médicos epidemiólogos que analizarán las causas del problema para brindar las recomendaciones necesarias a la población. Además de medicamentos para los pacientes que lo requieran.

“Estamos llevando epidemiólogos para levantar información, tomar muestras y saber cuáles son las causas de la enfermedad. También, estamos llevando medicamentos y, en caso lo requieran, se evacuará a los pacientes para que reciban atención especializada”, expresó el ministro.

Los casos más reportados son por enfermedades diarreicas agudas y vómitos, lo que lleva a los pacientes a la deshidratación y, en algunos casos, a la muerte de los más vulnerables como los menores de cinco años y adultos mayores.

“Lo que buscamos es evitar que estos casos sigan avanzando al identificar la causa. Estamos viajando con la lideresa de las comunidades, quién nos facilitará el acceso y nos ayudará con la traducción en estas comunidades donde habitan aproximadamente 2000 personas”, añadió.

ALERTA EN REGIONES
El titular del Minsa también expresó que han emitido las directivas para declarar en alerta amarilla en todo el país y roja en regiones y zonas con mayor riesgo de concentración por las manifestaciones anunciadas, para garantizar la atención oportuna de pacientes.

“Hemos puesto en su máxima operatividad el servicio de atención móvil de urgencias (SAMU). Desde el Ministerio de Salud vamos a comandar directamente la defensa del paciente y la vida, denunciando a las personas que evitan que se atienda adecuadamente al paciente y poniendo en riesgo su vida”, manifestó.