Día Internacional del Sarcoma: diagnóstico oportuno aumenta la posibilidad de curación de la enfermedad
Nota de prensaExisten más de 150 tipos de sarcoma, apareciendo con mayor frecuencia en las piernas, tórax, músculos y huesos

11 de julio de 2023 - 5:01 p. m.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Sarcoma, un tipo de cáncer que es frecuente en la etapa de la niñez y adultez, que se desarrolla en los huesos y tejidos blandos del organismo.
“Hay una tendencia mundial a incremento de casos. En la práctica se ha visto un aumento de casos de sarcoma a pesar de no ser muy común en nuestro país, ya que representa el 1 % de casos de cáncer. Sin embargo, gracias al diagnóstico y tratamiento oportuno, la tasa de mortalidad ha disminuido en las últimas décadas y se espera que esta tendencia continúe”, explicó Rolig Aliaga, oncólogo clínico del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Por ello, el Minsa resalta que la consulta al especialista debe realizarse ante la aparición de cualquier bultito en alguna parte del cuerpo, puesto que un diagnóstico y tratamiento oportuno dará mayor oportunidad de vida al paciente.
El rango de edad más frecuente es entre los 3 a 20 años. No obstante, el sarcoma puede aparecer a cualquier edad y en cualquier parte del cuerpo, inclusive, dentro del organismo. Suele ser más frecuente en las piernas, tórax, músculos y huesos”, indicó el especialista.
Muchas veces este cáncer no produce síntomas en fases iniciales, donde el diagnóstico precoz es fundamental para lograr la curación del paciente. En etapas más avanzadas pueden presentarse algunos de los siguientes síntomas que deben ser evaluados por un especialista: inflamación y dolor localizado en los huesos, aparición de protuberancias o protuberancias existentes que aumentan de tamaño, dolor abdominal progresivo, vómitos, heces fecales de color oscuro o negro y pérdida de peso.
Asimismo, el experto señala que los factores de riesgo son: patologías hereditarias, si pacientes atendidos anteriormente con radioterapia, exposición a algunos productos químicos industriales y herbicidas.
En tanto, el tratamiento se realiza de acuerdo al grado de complejidad. Estos pueden ser intervención quirúrgica, radioterapia, quimioterapia, tratamiento farmacológico e inmunoterapia.
Recuerda acudir al establecimiento de salud más cercano para realizar una consulta. Conoce los hospitales e instituciones de diagnóstico y tratamiento del cáncer en el Perú en el siguiente link: https://www.gob.pe/diagnosticocancer.