Más de 800 pacientes con dengue recibieron atención especializada en el Hospital Cayetano Heredia

Nota de prensa
Al presenta síntomas de cefalea, dolor ocular, rash y/o erupción cutánea acudir a su establecimiento de salud más cercano
Más de 800 pacientes con dengue recibieron atención especializada en el Hospital Cayetano Heredia

Fotos: Hospital Nacional Cayetano Heredia

15 de junio de 2023 - 10:47 a. m.

Como parte del plan articulado de respuesta sectorial, el Hospital Nacional Cayetano Heredia, en su calidad de establecimiento de salud especializado, realiza un apoyo constante en la lucha contra el dengue en el país, habiendo brindado, a la fecha, más de 800 atenciones de pacientes por dicha enfermedad.
Según la Oficina de Epidemiología y Salud Pública, hasta la semana epidemiológica 23 se registraron 286 casos confirmados, 137 descartados y 380 probables. De estas atenciones 65 casos fueron hospitalizados y 55 fueron dados de alta sin ninguna complicación. Actualmente, 10 casos se encuentran hospitalizados en nuestras instalaciones.
“De la mayoría de los casos confirmados por dengue y atendidos por el hospital, 269 no presentaron signos de alarma, mientras que 17 sí y 2 dengue grave. En el tamizaje por género, 163 fueron casos femeninos y 123 casos de género masculino”. En cuanto al grupo etario, señala el reporte, 23 fueron adolescentes, 145 adultos, 23 adultos mayores, 83 jóvenes, 12 niños. A nivel de la jurisdicción, el distrito de San Martín de Porres representó un 24 % de casos; el Rímac un 24 %; Independencia un 14 %; Comas un 7 %. De las ciudades del interior del país, Tarapoto acumuló una mayor cantidad de atenciones con 5 casos.
Nuestra institución, desde el primer momento, se ha sumado a las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud (Minsa) contra el dengue. Como hospital de referencia a nivel nacional, brinda un tratamiento oportuno y de calidad a pacientes que presentan estas y otras enfermedades, siempre con el apoyo decidido y descentralizado del Seguro Integral de Salud (SIS).
Para ello, la institución ha adquirido 1000 unidades de pruebas rápidas para detección de dengue (IGM, IGG y Antígeno NS1) Tipo Cassette, de fabricación americana y con fecha de vencimiento para julio de 2025.
Finalmente, el hospital hace un llamado a la población a seguir las recomendaciones del Minsa, para prevenir el dengue. Para ello, se debe tener en cuenta los signos de alarma que requieran una atención especializada como dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente (3 vómitos en 6 horas), sangrado de mucosas, nariz y encías; somnolencia o irritabilidad, y decaimiento. En ese sentido, si presenta síntomas de cefalea, dolor ocular, rash y/o erupción cutánea, acudir a su establecimiento de salud más cercano.