Dengue: 30 especialistas del Minsa se encuentran en Chiclayo para brindar atención a pacientes y ayudar en la vigilancia epidemiológica
Nota de prensaEl equipo está conformado por epidemiólogos, entomólogos e infectólogos clínicos que se distribuirán en las Uviclin de la región y realizarán control vectorial

Fotos: Minsa
24 de mayo de 2023 - 12:37 p. m.
Un equipo de 30 especialistas en epidemiología, entomología e infectología del Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra en la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, para brindar atención a pacientes afectados por dengue y ayudar en la vigilancia epidemiológica del zancudo Aedes aegypti.
De acuerdo con el jefe del Gabinete de Asesores del Minsa, Ángel Irribari, quien lidera la delegación, los especialistas permanecerán en la región mientras dure el brote de dengue. “Nos quedaremos apoyando a la vigilancia y control del dengue en la región Lambayeque”, afirmó.
El funcionario precisó, además, que uno de los objetivos es garantizar la operatividad del Centro de Salud Pósope Alto, ubicado en el distrito de Pátapo, y supervisar las 5 Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin).
“Distribuiremos a los infectólogos en cada Uviclin que tiene Lambayeque para el manejo adecuado de los pacientes que están hospitalizados. Además, los epidemiólogos están realizando la parte operativa, como control vectorial y ontomológico”, precisó.
Asimismo, a esta región viajó un equipo de Promoción de la Salud que articulará el trabajo con los alcaldes y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque para las actividades de fumigación en las viviendas. Esto sensibilizando a las familias para no negarse a dejar ingresar al personal de salud a sus hogares.
El equipo técnico también está conformado por los jefes y directores del Instituto Nacional de Salud (INS), Seguro Integral de Salud (SIS) y Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd).
Estas acciones forman parte de la disposición de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, en fortalecer los servicios del primer nivel de atención y la intervención en las regiones del norte para controlar el aumento de casos. En ese sentido, la titular del Minsa sostuvo que en dos semanas empezaría el descenso significativo de casos de dengue.