Minsa prepublica fichas de homologación de catéter venoso central para hemodiálisis
Nota de prensaLa recepción de comentarios, recomendaciones y observaciones será por un periodo de veinte días hábiles, a partir de su prepublicación


22 de mayo de 2023 - 5:43 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares), prepublicó dos proyectos de ficha de homologación de catéter venoso central para doble lumen de 12 Fr x 15 cm y catéter venoso central doble lumen de larga permanencia para hemodiálisis 14.5 Fr x 28 cm.
Los catéteres venosos centrales (CVC) se utilizan comúnmente para la realización de hemodiálisis. La fácil disponibilidad de los CVC, como acceso vascular para hemodiálisis, a menudo los convierte en el acceso de elección, especialmente cuando se requiere hemodiálisis urgente o emergente, ya sea al momento de iniciar la terapia de reemplazo renal o cuando un acceso permanente se vuelve disfuncional.
Los CVC para hemodiálisis son, esencialmente, de dos tipos: catéteres agudos (no tunelizados) y catéteres crónicos (tunelizados). El CVC agudo carece de un manguito subcutáneo y se usa solo durante días o semanas, debido a la incapacidad de representar una barrera contra la infección, mientras que el catéter tunelizado tiene un manguito subcutáneo y puede usarse, potencialmente, durante meses o años.
Los proyectos se encuentran prepublicados en el portal web del Minsa, los cuales son materia de consulta pública y pueden ser evaluados por los interesados, quienes podrán hacer llegar sus comentarios hasta el 14 de junio de 2023, mediante el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/minsa/informes-publicaciones/4235018.
Como parte del proceso de consulta pública, el 6 de junio de 2023 se realizarán las mesas técnicas de discusión pública para debatir los contenidos de la mencionada propuesta, en formato virtual, a las 9:30 a. m., dirigida a las entidades del Estado, y a las 2:30 p. m., dirigida a proveedores y público interesado.
Luego de implementar las sugerencias de los involucrados, el Minsa, como ente rector, aprobará la ficha de homologación, lo que agilizará la formulación de requerimientos y simplificarán la contratación de estos bienes en el Estado.