Ejemplo de valentía: niño de doce años venció a la leucemia tras diez años de intensa lucha
Nota de prensaEl menor recibió la permanente atención de los especialistas del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja



Fotos: Minsa
5 de mayo de 2023 - 1:05 p. m.
Después de una década de intensa lucha, un menor de 12 años venció el cáncer con el apoyo de su familia y de los médicos, enfermeras y el personal asistencial del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja. Esta ardua batalla llegó a su fin con su última consulta en el servicio de Hematología. “Stiven ha vencido a la leucemia”, anunciaron los médicos.
Ante esta noticia, el personal de salud del INSN San Borja le dieron una sorpresa al pequeño Stiven, a quien recibieron en medio de aplausos para tocar la campana de la victoria. Luego, le entregaron un diploma de reconocimiento por su valentía y coraje para enfrentar la enfermedad. “Por haber completado exitosamente el tratamiento con valentía, tolerancia y determinación”, se lee en el diploma que le entregó la jefa del servicio de Hematología, Alicia Mafaldo Rengifo.
A Stiven se le diagnosticó con leucemia linfoblástica aguda tipo B de muy alto riesgo en el 2013. Su enfermedad apareció cuando tenía 3 años de edad. Se presentó con moretones en el cuerpo, decaimiento, hinchazón y dolor en las articulaciones, que lo dejó sin poder caminar. En el 2015, se le refirió al INSN San Borja para iniciar su tratamiento de quimioterapia que duró cerca de diez años.
“Estoy feliz. Ya me curé, ya puedo caminar, puedo jugar y seguir con mi vida. Gracias a todos los médicos y enfermeras que estuvieron conmigo. Ahora, con el apoyo de mis padres, cumpliré mi sueño de ser médico para ayudar a los niños con cáncer”, enfatizó emocionado Stiven.
“Cuando nos dijeron que mi hijo tenía leucemia, mi esposo y yo nos dedicamos a él en cuerpo y alma. Nos propusimos que sea feliz todos los días de su vida y lo conseguimos. Hoy, él nos dice que no se acuerda de las cosas que le han dolido y que ha sido feliz en el hospital”, manifestó Elizabeth Rodríguez, madre del menor.
Cuenta que cada vez que el pequeño Stiven terminaba un tratamiento de quimioterapia pedía ir al parque y a su colegio, a donde regresó para culminar su nido. “Retornó sin cabello y recibió el apoyo de la directora y de sus compañeros”, añadió Elizabeth.
“Hay todo un proceso que implica recaídas, pero los sacamos adelante y logramos que, así como Stiven, los pacientes puedan reinsertarse a una vida normal como cualquier niño para que sea una buena persona y un buen ciudadano”, destacó Alicia Mafaldo.
El INSN San Borja, liderado por su directora general, Zulema Tomás, es un centro pediátrico de alta complejidad que brinda un tratamiento especializado para los niños con leucemia y les ofrece una alternativa de cura a gran parte de los pequeños que llegan de Lima y de las regiones del país.
El servicio de Hematología atiende al mes, entre nuevos y continuadores, a unos 200 pacientes con patología maligna, siendo la más atendida la leucemia linfoblástica aguda, leucemia mieloide aguda, leucemia mieloide crónica y síndromes de insuficiencia medular, como anemias aplásicas y síndromes mielodisplásicos.