Hospital de Emergencias Villa El Salvador lanza programa de telemedicina para atención a pacientes crónicos
Nota de prensaViceministra de Salud Pública destacó que la iniciativa beneficiará a pacientes de Lima sur


Fotos: Minsa
22 de marzo de 2023 - 11:33 a. m.
Con el objetivo de brindar mejores servicios a los pacientes con enfermedades crónicas mediante el empleo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en marcha el programa “Telemedicina Crónicos”, que beneficiará a 1469 pacientes de Lima sur, como un primer inicio.
La iniciativa busca brindar atención diferenciada para el control y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial, diabetes mellitus, osteoartritis (artrosis), osteoporosis, hipotiroidismo y dislipidemia, todo ello con una inversión de S/ 813 600.
Durante la ceremonia de lanzamiento, la viceministra de Salud Pública, Karim Pardo Ruiz, en representación de la ministra de Salud, destacó que el programa permite acercar los servicios a la población, específicamente a los grupos de pacientes permanentes con enfermedades crónicas.
"El Minsa da un gran paso en la lucha contra las enfermedades no transmisibles, porque los pacientes podrán acceder a consultas de telemedicina que evitarán su desplazamiento al hospital, además obtendrán sus medicamentos sin requerir de una atención presencial, dando continuidad a su tratamiento", explicó.
En esta línea, la viceministra de Salud Pública agregó que la iniciativa del Heves se convierte en un modelo de atención especializada para los diferentes hospitales de Lima y regiones.
“En este proceso es importante que los establecimientos de salud del primer nivel de atención identifiquen a los pacientes para que reciban atención especializada en los hospitales y, de esta manera, luego los pacientes retornen al primer nivel para continuar con sus tratamientos”, explicó.
Participaron en la actividad el director del Heves, Carlos Urbano Durand; el director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Mario Márquez; así como pacientes y personal de salud que integran el programa.
PROCESO AMIGABLE
Cabe precisar que los pacientes del programa “Telemedicina Crónicos” deberán ser mayores de 18 años, ser pacientes continuadores del hospital, contar con referencia vigente de los puestos de salud asignados al hospital y tener un diagnóstico definitivo en las patologías.
Los beneficiados del programa serán referidos por los médicos en las especialidades de endocrinología, medicina interna, reumatología y cardiología, quienes identificarán el diagnóstico por consulta externa.
Posteriormente, los pacientes serán atendidos por el médico internista quien informará al detalle en que consiste el programa, el usuario aceptará voluntariamente su ingreso al programa, luego se procederá con la planificación anual del programa, se agendarán su primera teleconsulta y se establecerá el plan de acción para su atención continua.
DATOS:
- Las enfermedades crónicas constituyen el 74 % de las muertes a nivel mundial.
- La población adulta mayor es la más afectada, ya que el 60 % de ella padece al menos una enfermedad crónica.