Minsa vacuna contra la covid-19 a más de 400 mujeres del Establecimiento Penitenciario Santa Mónica en Chorrillos

Nota de prensa
Internas invitaron a la población a seguir cuidándose y a completar sus dosis contra esta enfermedad
Minsa vacuna contra la covid-19 a más de 400 mujeres del Establecimiento Penitenciario Santa Mónica en Chorrillos
Minsa vacuna contra la covid-19 a más de 400 mujeres del Establecimiento Penitenciario Santa Mónica en Chorrillos
Minsa vacuna contra la covid-19 a más de 400 mujeres del Establecimiento Penitenciario Santa Mónica en Chorrillos
Minsa vacuna contra la covid-19 a más de 400 mujeres del Establecimiento Penitenciario Santa Mónica en Chorrillos
Minsa vacuna contra la covid-19 a más de 400 mujeres del Establecimiento Penitenciario Santa Mónica en Chorrillos

17 de marzo de 2023 - 3:43 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima sur, continúa acercando la vacunación a las poblaciones vulnerables. Esta vez, las brigadas de vacunación se trasladaron al Establecimiento Penitenciario Santa Mónica de Chorrillos para vacunar a más de 400 mujeres contra la covid-19 y aplicar las vacunas del Esquema Regular.

La Lic. Irene Gonzáles Aparcana, miembro del equipo técnico de la Dirección de Inmunizaciones, resaltó que el Minsa sigue fortaleciendo la prevención contra este virus por lo que instó a la población de 18 a 59 años, que tengan la cuarta dosis, a aplicarse la vacuna de refuerzo bivalente si ya pasaron dos meses desde la última vacuna.

“Es importante llegar a esta población, pues en el caso de presentarse casos de covid-19 es un riesgo porque se puede propagar al no tener personas vacunadas, el objetivo es prevenir estas incidencias dentro de este establecimiento”, aseguró.

En ese sentido, Gonzáles Aparcana comentó que, en el caso del establecimiento penitenciario, es importante vacunar a los niños menores de 3 años contra la polio, sarampión, papera, rubéola, pentavalente, neumococo, fiebre amarilla y otras vacunas que le corresponden de acuerdo al calendario.

Además, a partir de los 6 meses ya están listos para recibir su primera dosis, y para ello hay un compromiso del Minsa de acudir a esta institución para seguir la secuencia de su vacunación, sus controles de crecimiento y desarrollo y atención pediátrica.

Asimismo, instó a la población a no bajar la guardia y a seguir vacunándose, pues la covid-19 no se ha ido. “Las vacunas se aplican en todos los establecimientos de salud del país, los mayores de 60 años, con tercera dosis, ya pueden recibir la bivalente. Las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas”, aseveró.

Testimonios

Fanny Galiano Matos recibió su dosis de refuerzo (bivalente) y contó que gracias a la vacuna ha podido protegerse y evitar mayores complicaciones. “Yo me contagié en la primera ola, pero luego con la vacuna ya no me enfermado. Por ello, invito a las personas a vacunarse contra este virus”.

Carmen Rosa Ramírez Portocarrero, ciudadana ecuatoriana, agradeció al Gobierno peruano y al Minsa por estar siempre pendientes de ellas. Indicó que sus cuatro dosis las pudo recibir en el establecimiento penitenciario. Su pequeño hijo, también recibió la primera dosis contra la covid-19.