Diris Lima norte: Minsa atiende a más de 30 familias afectadas por desborde de río Chillón
Nota de prensaSe instaló albergue temporal en la urbanización El Pinar, en Comas





17 de marzo de 2023 - 2:07 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima norte, atendió a más de 30 familias afectadas por el desborde del río Chillón. Para ello, se instaló un albergue temporal en la losa deportiva de la urbanización El Pinar, distrito de Comas.
Dichas acciones son articuladas con la Municipalidad Distrital, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones.
Dichas acciones son articuladas con la Municipalidad Distrital, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones.
Los pacientes fueron diagnosticados con problemas respiratorios, gastrointestinales, politraumatismos leves y dermatitis. Además, el personal de salud entregó medicamentos y realizó sesiones educativas de saneamiento básico, prevención de dengue, consumo y conservación de alimentos, importancia del lavado de manos y otros temas para la prevención de enfermedades.
“Realizamos una intervención integral en las localidades de riesgo ubicadas en los distritos de Comas, Carabayllo y Ancón, para dar atención en salud a las familias afectadas. No solo estamos en permanente vigilancia sanitaria, sino que venimos monitoreando todos los establecimientos de salud de nuestra jurisdicción para garantizar la operatividad de los servicios”, sostuvo el director general de la Diris Lima norte, Gualberto Segovia Meza.
En ese sentido, el funcionario señaló que los equipos desplegados evalúan los riesgos a la salud y articulan acciones para la rápida evacuación personas, instalación de nuevos albergues y la implementación de servicios médicos itinerantes.
“Los establecimientos de salud están en alerta permanente para dar atención a la población. Contamos con 20 ambulancias operativas desplegadas en puntos estratégicos de Lima norte para el desplazamiento a los pacientes que requieran atención especializada en los hospitales de la zona”, indicó Segovia.
VIGILANCIA SANITARIA
En la zona también se realiza la vigilancia sanitaria para evitar la propagación de los casos de dengue y la formación de criaderos del zancudo Aedes aegypty, así como la evaluación de la calidad del agua y el desecho adecuado de inservibles.