Minsa realiza taller de trabajo frente al cambio climático 2023

Nota de prensa
Acciones buscan disminuir los riesgos existentes en la población frente a los cambios climáticos
Minsa realiza taller de trabajo frente al cambio climático 2023
Minsa realiza taller de trabajo frente al cambio climático 2023

Fotos: Digerd

28 de febrero de 2023 - 11:03 a. m.

A fin de impulsar la implementación de las medidas de adaptación frente al cambio climático, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), desarrolló el “Taller de trabajo técnico para la implementación de acciones en Salud frente al Cambio Climático – 2023”.

La actividad contó con la participación de directores y responsables del sector quienes forman parte del Grupo de Trabajo Sectorial frente al Cambio Climático (GTCC). Por su parte, el director general de la Digerd, César Augusto Tejada Bechi, destacó el cumplimiento de las capacidades y objetivos del sector Salud frente al cambio climático. “Tenemos como objetivo disminuir los riesgos existentes en la población frente a los cambios climáticos”, detalló.

Entre los temas expuestos aparecen los avances que realiza el sector Salud, oportunidades de mejora e identificación de estrategias de intervención para la implementación de la gestión integral del cambio climático, así como la planificación de las acciones prioritarias a desarrollar en el presente año.

Desde 1992 se adopta la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), ratificada por 192 países que son parte de esta convención. Esta reconoce la existencia de un problema del cambio del clima y establece un objetivo último: lograr la estabilización de las concentraciones de los gases de efecto invernadero GEI en la atmósfera con el fin de impedir interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático.

En ese sentido, para lograr dicho objetivo, la Digerd, en su calidad de Secretaría Técnica y Punto Focal de Cambio Climático a nivel del Minsa, ha elaborado herramientas de planificación de intervenciones a nivel regional, las cuales requieren la revisión, adecuación, ajuste y validación por cada una de las oficinas y direcciones del Minsa que conforman el GTCC Minsa. Asimismo, se requiere identificar estrategias conjuntas a fin de continuar implementando la gestión integral del cambio climático a nivel de las regiones.

Dato
En el 2018 el Perú formuló las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC, por sus siglas en inglés) en mitigación y adaptación a través del Grupo de Trabajo Multisectorial, permitiendo por parte de la cartera de Salud la aprobación de la Resolución Ministerial n°599-2022/MINSA, “Programación Tentativa de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en Salud frente al Cambio Climático al 2030” con un enfoque territorial.