Minsa implementa aplicativo para registro en línea de pacientes con enfermedades raras y huérfanas

Nota de prensa
Esta iniciativa es una de las acciones que se destacan en el Día Internacional de las Enfermedades Raras
Minsa

Fotos: Minsa

28 de febrero de 2023 - 7:45 a. m.

Como parte de las acciones para mejorar la atención a los pacientes con enfermedades raras del país, el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado un aplicativo informático que permite mejorar el registro nacional de pacientes que padecen dichas enfermedades para un mejor diagnóstico y tratamiento especializado en los establecimientos de salud.
Con ocasión de conmemorarse hoy el Día Internacional de las Enfermedades Raras, el director ejecutivo de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, Sergio Machado Rosazza, destacó que, al cierre del año 2022 se han logrado incorporar 1090 pacientes diagnosticados al Registro Nacional de Pacientes.

“Las enfermedades raras se caracterizan porque en su mayoría son de evolución crónica, producen una gran morbilidad, mortalidad prematura, además de un alto grado de discapacidad, que afecta la calidad de vida e impacta social y económicamente a las personas afectadas y sus familias”, señaló.

Asimismo, detalló que, del total de estas enfermedades, el 65 % son graves y altamente discapacitantes, siendo la mayoría de origen genético (80 %), pues dos de cada tres casos aparecen antes de los dos años de vida. “Es de suma importancia el diagnóstico temprano para un tratamiento oportuno, mejor pronóstico y mejor calidad de vida”, apuntó.

En ese sentido, el especialista señaló que los servicios de salud están atentos a la presentación de los casos de enfermedades raras que, pese a tener una baja prevalencia en la población, en su mayoría requieren un alto nivel de complejidad para el diagnóstico y asimismo en el tratamiento.

Plan Nacional
El Minsa viene implementado el “Plan Nacional de Prevención, Diagnóstico, Atención Integral de Salud, Tratamiento, Rehabilitación y Monitoreo de las Enfermedades Raras o Huérfanas (ERH) 2021 – 2024”, con el objetivo de mejorar la atención a las personas que las padecen a fin de contribuir a la disminución de la morbimortalidad y la mejora de su calidad de vida, a través del cuidado integral de la salud por curso de vida.
De esta manera, se viene fortaleciendo las competencias de los profesionales de salud en materia de las ERH y se promueve la participación efectiva de los pacientes, sus familias y la sociedad civil organizada en este esfuerzo conjunto y colaborativo donde también participan Essalud, Fuerzas Armadas, Fuerzas Policiales y privados.
El Día Nacional de las Enfermedades Raras y Huérfanas se estableció mediante Resolución Ministerial n.°579-2011/MINSA y se celebra el último día del mes de febrero de cada año.
El dato:
  • Los casos reportados de ERH en el 2022 suman un total de11 430, de los cuales 7060 son mujeres y 4370 varones.