Minsa reconoce la destacada labor de 150 Agentes Comunitarios de Salud de Lima Metropolitana
Nota de prensaAgentes de Loreto, Áncash, Ayacucho, Ica y Apurímac fueron beneficiados con becas para seguir una carrera técnica gratuita



Fotos: Minsa
22 de febrero de 2023 - 10:34 a. m.
“Mi madre fue Agente Comunitario de Salud (ACS), por ello me comprometí en seguir esta noble acción en beneficio de mi familia y comunidad”, así detalla Ingrid López, quien es natural de la región Ica, luego de enterarse que ha sido seleccionada en la Beca de Excelencia académica de ACS.
En esta oportunidad el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (DPROM), con el apoyo de Socios en Salud sucursal Perú realizaron la ceremonia de reconocimiento por la labor destacada de 150 Agentes Comunitarios de Salud pertenecientes a la Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima norte, sur, este, centro; y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao, por su loable trabajo en temas como salud materno neonatal, actividad física, alimentación saludable, salud respiratoria y salud mental.
La actividad contó con la participación de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, la directora de Promoción de la Salud, Sara Cerna Saldarriaga, y el representante de Socios en la Salud en Perú, Leonid Lecca García.
Durante la ceremonia, se llevó a cabo el reconocimiento a las ganadoras de la Beca de Excelencia Académica – Tercera ronda 2023 donde se premió a Betzabe Méndez (Ayacucho), Ingrid López (Ica), Maribel Ramos (Apurímac), Betty Ramírez (Áncash) y Luz Tello (Loreto), quienes estudiarán entre sus carreras enfermería o farmacia de forma gratuita por 3 años.
Por su parte, la titular del Minsa informó que se trabajarán cuatro ejes a beneficio de los ACS permitiendo una mejor intervención, entre los que destaca: el mejoramiento de competencias a través de capacitaciones a través de la Escuela Nacional de salud Pública (Ensap), la reducción de la mortalidad materna infantil, brindar el soporte logístico y la elaboración de un programa integral que permita fortalecer a los 35 000 Agentes Comunitarios de Salud que tiene el Minsa.
“Hemos decidido declarar que todos los Agentes Comunitarios de Salud perteneciente al sector se realicen el cheque médico obligatorio. Queremos un equipo sano, porque es muy difícil encontrar a varones o mujeres que tengan ese desprendimiento, con esa sensibilidad humana, que tenga la iniciativa de ayudar en la parte más difícil del sector”, precisó la ministra.
En el ámbito comunitario, los agentes suman esfuerzos para la mejora de la salud; además, tienen la capacidad de asumir un importante rol educador con los ciudadanos, mediante ellos se transmiten mensajes de interés a la población general, contribuyendo al desarrollo de prácticas y hábitos saludables.