Minsa participó en exitoso simulacro de tsunami en litoral costero de Lima

Nota de prensa
La simulación se ejecutó en los distritos de San Miguel, San Isidro, Miraflores, Barranco, Chorrillos y Magdalena del Mar

16 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo y Defensa Nacional en Salud (Digerd) conjuntamente con las Redes Integradas de Salud Lima Centro y Lima Sur, el Instituto Nacional de Defensa Nacional (INDECI), la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Policía Nacional del Perú (PNP), el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), entre otros; realizaron un simulacro de Tsunami en el litoral costero de nuestra metrópoli.

La simulación se ejecutó en los distritos de San Miguel, San Isidro, Miraflores, Barranco, Chorrillos y Magdalena del Mar.

El tsunami, como consecuencia de un sismo de 8.5 mw de magnitud según la escala de Richter tuvo como epicentro el kilómetro 70 al oeste del distrito de La Punta, tuvo una profundidad de 40 kms. y duró un minuto.

El ejercicio se inició a las 11:00 a.m. momento en que la Policía Nacional de Tránsito desvió el tráfico a la altura de la Playa Waikiki de Miraflores.

Para las maniobras de rescate, la DIGERD a través de las DIRIS Lima Sur y Lima centro movilizó a 78 brigadistas, 32 profesionales de salud (médicos, enfermeros y técnicos en enfermería), 12 logísticos y 4 Puestos Médico de Avanzada (PMA) ubicados en los distritos de Chorrillos, Miraflores, Barranco y Magdalena.

Este desastre natural dejó como saldo un total de 22 heridos, que fueron traslados a los nosocomios Casimiro Ulloa (Miraflores) y Santa Rosa (Pueblo Libre) y un fallecido.