Hospitales Minsa de Lima Metropolitana mejorarán su estructura para prevenir efectos de posible sismo de gran intensidad

Nota de prensa
Taller de Validación de la propuesta de Reforzamiento Estructural de los Establecimientos de Salud

15 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Los hospitales nacionales Dos de Mayo, Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue, Cayetano Heredia y María Auxiliadora iniciarán en breve su proceso de reforzamiento de estructura gracias al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) a fin de estar preparados ante cualquier sismo de gran intensidad que afectaría la vida de los pacientes y personal de salud.

Para lograr este objetivo la Digerd realizó el “Taller de Validación de la propuesta de Reforzamiento Estructural de los Establecimientos de Salud” en donde renombrados ingenieros y arquitectos del Centro Peruano Japonés de Investigación Sísmica y Mitigación de Desastres (CISMID) de la (UNI) expusieron sus proyectos de mejora de estructura para los mencionados nosocomios, afirmó el Dr. Carlos Malpica, Director General de la Digerd durante la inauguración del evento.

Agregó que, la mayoría de nuestros nosocomios datan de unos 80 años y la idea de reforzarlos estructuralmente para soporten los embates de un sismo de gran magnitud surge desde hace 20 años. El Minsa asume ese compromiso y por ello de los 14 hospitales priorizados para su reforzamiento, estos 5 primeros hospitales de Lima Metropolitana ya están en la fase de elaboración del expediente técnico de reforzamiento estructural para posteriormente iniciar la ejecución de obra.

De los 5 primeros establecimientos de salud que mejoraran su estructura, los hospitales nacionales Dos de Mayo y Arzobispo Loayza tienen la particularidad de ser monumentos históricos por lo que ya se están haciendo las coordinaciones con el Ministerio de Cultura para no afectar el tipo de arquitectura ( colonial y francés del año 1900) que los caracteriza.

Expertos en la materia unidos a directores de hospitales y sus equipos técnicos bajo los facilitadores de la Digerd tienen la dificil tarea de validar las mencionadas propuestas y firmar un acuerdo para el reforzamiento estructural de los cinco nosocomios del Minsa teniendo en cuenta que lo prioritario es preservar la vida de los pacientes y del personal de salud expuestos a los efectos de un sismo de gran magnitud.

El evento, contó con la participación del Sr. Rafael Rivera Herrera, Director de la Dirección General de Operaciones en Salud (DIGOS) del Viceministerio de prestaciones y Aseguramiento en salud.