INEN conmemora con lazo dorado Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil
Nota de prensa700 pacientes de 0 a 14 años son atendidos por especialistas del INEN. El 35 % pertenece a Lima Metropolitana y el 65 % a las diferentes regiones del país





15 de febrero de 2023 - 5:37 p. m.
Con el objetivo de concientizar a la población sobre el cáncer infantil, en apoyo a los niños, adolescentes y familiares, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa) conmemoró el Día Internacional del Cáncer Infantil con la formación simbólica de un lazo humano de color dorado en honor a los pacientes oncológicos más jóvenes que luchan contra esta enfermedad.
La actividad contó con la participación del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Henry Rebaza Iparraguirre; el jefe institucional del INEN, Francisco Berrospi Espinoza; la directora del Departamento de Oncología Pediátrica del INEN, Rosdali Díaz Coronado; y la directora del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de San Borja, Zulema Tomás.
El día de lucha contra cáncer infantil se conmemora cada 15 de febrero. Según el Ministerio de Salud (Minsa), se estima que en nuestro país se diagnostican alrededor de 1500 casos nuevos de cáncer en niños y adolescentes, cuyas edades se encuentran entre 0 a 14 años, de ellos, aproximadamente el 56 % son niños y el 44 % niñas.
De esta cifra, el INEN atiende un promedio de 700 pacientes en este rango de edad, de los cuales el 35 % pertenecen a Lima y el 65 % corresponden a diversas provincias, la mayoría del norte del Perú. El INEN atiende alrededor de 2400 pacientes oncológicos continuadores menores de edad.
En su intervención, Henry Rebaza, en representación de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, preciso la importancia de poder fomentar una cultura preventiva. “Desde el inicio de su gestión, la ministra de Salud ha comenzado en trabajar en la creación de una red nacional que permita una detección temprana y brindar el tratamiento oportuno de pacientes con cáncer. Por ello, es fundamental fortalecer una cultura preventiva en la población con trabajo participativo de los gobiernos locales y el sector Educación”, precisó.
El INEN, en conmemoración al día, ha organizado una serie de actividades con el propósito de integrar y comprometer a las diferentes instituciones de salud que manejan unidades oncológicas en sus sedes y asociaciones civiles de continuar en la lucha contra esta enfermedad.
La detección temprana es fundamental para incrementar las posibilidades de vida de los pacientes. Cuando un caso de cáncer infantil se diagnostica a tiempo, las posibilidades de curarse superan el 80 %, si se cumple con todo el tratamiento.
Se recomienda a los padres estar alertas frente a síntomas como un dolor persistente en huesos y articulaciones, moretones sin causa aparente o cuadros de fiebre por varios días. En estos casos, llevar al niño o niña rápidamente al médico para descartar cáncer.
Al finalizar, en una cartulina blanca con silueta de un árbol denominado “A través de nuestras manos” se registró las huellas de las manos de los funcionarios, representantes invitados y de los niños que luchan contra los diferentes tipos de cáncer, acto que simboliza una renovación al compromiso de trabajar a beneficio de la salud.