Más de 2700 personas participaron en la carrera “Desafío 5k” por el Día Mundial Contra el Cáncer
Nota de prensaLa viceministra de Salud Pública participó del evento deportivo que buscó informar sobre la importancia de prevenir el cáncer a través de estilos de vida saludables y la cultura de prevención





Fotos: Minsa
4 de febrero de 2023 - 1:58 p. m.
Bajo el lema “Gánale al cáncer, unamos lazos”, un total de 2780 personas participaron en la carrera “Desafío 5k” que tuvo como punto de partida y llegada el parque Juan Pablo II, en el distrito de San Miguel, evento deportivo organizado por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN), en coordinación con la Municipalidad de San Miguel, en el marco por Día Mundial Contra el Cáncer que se conmemora cada 4 de febrero.
Esta actividad tuvo como finalidad informar y sensibilizar a la población en general sobre la importancia de prevenir el cáncer a través del chequeo preventivo y el fortalecimiento de las prácticas y conductas saludables.
La viceministra de Salud Pública, María Elena Aguilar Del Águila, destacó el entusiasmo de las personas que llegaron desde temprano para participar en la carrera y, además, calificó este día como una fecha importante en la salud mundial.
“Nos satisface que la población si está consciente de que hay que hacer ejercicios y comer saludable. Es una fecha para sensibilizar a la población que atienda su salud, el cáncer se puede prevenir o detectarlo tempranamente", indicó la funcionaria del Minsa.
El cáncer es un problema de salud pública por su alta mortalidad, así como por la discapacidad que produce. Globocan 2020 estima que el Perú tendrá una incidencia de 69 849 en los diferentes tipos de cáncer y una mortalidad de 34 976 personas.
“El cáncer de mayor incidencia en el país es el cáncer de mama, cuello uterino, próstata, entre otros; las personas deben tener la cultura del cheque preventivo. La mayoría de los cánceres si se diagnostican tempranamente no van a constituir un problema de salud pública”, informó la viceministra.
Asimismo, dio a conocer que en el mes de marzo se dará inicio la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en escolares varones que cursan el quinto grado de primaria. Se recuerda que el Minsa ya viene aplicando esta vacuna a las niñas desde los 9 años de edad.
En la actividad participó el alcalde de la Municipalidad de San Miguel, Eduardo Bless; el director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, Henry Gamboa; el director ejecutivo de Prevención y Control de Cáncer, Carlos Ayestas; entre otras autoridades.
Dato:
La Organización Mundial de Salud (OMS) estima que al 2030 alrededor de 21.3 millones de personas desarrollarán cáncer y 13.1 millones de personas morirán en el mundo.