Hospital María Auxiliadora prevé reducir el desembalse quirúrgico en 33 % en el área de Gineco Obstetricia
Nota de prensaGracias a la habilitación de dos salas quirúrgicas con una inversión de S/ 185 366.20





27 de enero de 2023 - 6:53 p. m.
En el marco del plan nacional para atender el embalse de intervenciones quirúrgicas 2023, el Ministerio de Salud (Minsa) inauguró dos salas quirúrgicas en el Departamento de Gineco Obstetricia del Hospital María Auxiliadora, el cual permitirá reducir el desembalse quirúrgico en un 33 %.
En este centro obstétrico quirúrgico se realizan cesáreas, vasectomías, bloqueo tubárico unilateral, entre otros. La inversión que se destinó para la habilitación de las nuevas salas fue de S/ 185 366.20.
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, llegó hasta dicho establecimiento de salud para inaugurar estos ambientes y supervisar el mantenimiento de infraestructura del Departamento de Oncología y el acondicionamiento de rutas de acceso interno al servicio de salud mental, lo cual se busca promover espacios preparados para recibir a adolescentes, adultos y personas con y sin discapacidad.
Estas mejoras se realizaron de acuerdo al cumplimiento de las buenas condiciones sanitarias, a fin de brindar una atención integral a los pacientes que acuden a este nosocomio.
“Tengo el encargo de la presidenta de la república de asegurar que los recursos estén bien puesto en cada pliego de las unidades ejecutoras para garantizar la atención oportuna de nuestros pacientes”, expresó la titular del Minsa.
La funcionaria agradeció al personal de salud por su indesmayable trabajo y por continuar brindando un servicio de calidad en esta situación compleja que viene atravesando el país.
Durante la ceremonia, la ministra también dio a conocer que nuestro país contará con cuatro ambulancias áreas para atender oportunamente a la población. “Uno de los hospitales elegidos para buscar los espacios necesarios para un helipuerto es el Hospital María Auxiliadora”, añadió.
Además, informó que se ha destinado S/ 840 millones para el mantenimiento, la ampliación y remodelación de todos los puestos y centros de salud.
En la actividad participó la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro Pichihua; el director de general de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima sur, Jaime Valderrama Gaitán; el director del Hospital María Auxiliadora, Luis Vizcarra Jara; el director ejecutivo de Salud Mental, Yuri Cutipé Cárdenas, entre otras autoridades.