Minsa inicia vacunación contra la viruela del mono en Lima norte a poblaciones vulnerables
Nota de prensaLos pacientes recibirán dos dosis con intervalo de 28 días, previa evaluación médica, con el objetivo de evitar cuadros severos o complicaciones



Fotos: Diris Lima norte
26 de enero de 2023 - 8:58 a. m.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima norte del Ministerio de Salud (Minsa) inició la segunda fase del proceso de vacunación contra la viruela del mono al grupo de poblaciones vulnerables: hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres transgénero (MT), trabajadoras/es sexuales (TS) y a todas personas viviendo con el VIH.
La responsable de la Estrategia de Prevención y Control de VIH/SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual, Lic. Luz Picoaga, informó que hasta el momento cerca de 100 personas han recibido su primera dosis de la vacuna contra Mpox. Todos ellos ingresaron a un registro, recibieron su carné de vacunación y luego de 28 días (4 semanas) deberán aplicarse su segunda dosis.
Esta jornada de vacunación se realiza con la finalidad de continuar protegiendo a la población más afectada por esta enfermedad. Los puntos de vacunación son los Centros de Referencia de Infecciones de Transmisión Sexual (Ceritss) ubicados en el Centro Materno Infantil (CMI) Tahuantinsuyo Bajo, en Independencia; CMI México, en San Martín de Porres, Centro de Salud Laura Caller, en Los Olivos; y CMI Los Sureños, en Puente Piedra.
Recuerda que puedes obtener más información de los días de vacunación en nuestros Ceritss llamando al número 926636774 de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.
Dato:
A la fecha, 3723 pacientes con viruela del mono han sido dados de alta tras cumplir con el aislamiento por un lapso de 21 días contados a partir de la fecha de inicio de síntomas o hasta la desaparición de las lesiones.