Aprueban manual para fortalecer la detección de la tuberculosis mediante cultivos
Nota de prensaDocumento permite desarrollar la capacitación y entrenamiento al personal de salud en el diagnóstico oportuno

Fotos: Minsa
29 de diciembre de 2022 - 12:44 p. m.
La pandemia de la covid-19 generó un duro impacto en el nivel de atención a los pacientes afectados por la tuberculosis (TB), quienes vieron disminuido su acceso a un diagnóstico y manejo oportuno.
En el Perú, la tuberculosis es considerada una de las principales enfermedades de salud pública por lo que resulta una preocupación permanente el poder desarrollar la capacitación y entrenamiento constante del personal de salud que desempeña un rol gravitante para garantizar la calidad en la atención de los pacientes con TB o con sospecha de TB.
Esta búsqueda constante de la excelencia de los servicios, motiva la elaboración de normas, guías y módulos que sirvan para la capacitación del personal de salud en el Control y Prevención de la Tuberculosis.
Es así que, a través de la Resolución Ministerial n.°1071 del Minsa, se aprueba el documento técnico: Manual de procedimientos para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis mediante cultivos.
Ello con la finalidad de estandarizar y proporcionar al personal de laboratorio los procedimientos técnicos del cultivo para el diagnóstico de la tuberculosis; propuesto por el Instituto Nacional de Salud para fortalecer los servicios de salud que permitan combatir esta amenaza a la salud pública, incrementando la detección de casos rápidamente para disminuir la propagación en la comunidad.
Se debe precisar que el cultivo complementa a la baciloscopia ya que permite poner en evidencia bacilos viables presentes en escasa cantidad en una muestra de lesión, caracterizarlos para certificar que sea el bacilo de la tuberculosis y conocer si es sensible o resistente a las drogas antituberculosas.