Consumo de algunos antibíoticos sumados a la sobrexposión al sol pueden dañar la piel

Nota de prensa
Producen enrojecimientos, ardor y picazón en partes del cuerpo expuestas al brillo solar

27 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.

Estos efectos tambien pueden ser ocasionados por ciertos antiinflamatorios, antimicoticos, antihistaminicos y psicotropicos La Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), del Ministerio de Salud, recomienda no consumir determinados tipos de medicamentos -como algunos antibioticos, antiinflamatorios antihistaminicos, antimicoticos y psicotropicos- antes de exponerse al sol intenso, pues podria generar reacciones alergicas en la piel, como enrojecimiento, ardor y picazon. “Existen medicamentos que sumados al sol intenso de estos dias de verano, pueden ocasionar en quien los ingiere fotosensibilidad o mayor sensibilidad al sol y el calor, lo que puede producir fotoalergia en las partes del cuerpo que estuvieron expuestas al brillo solar”, afirmo el especialista y asesor de la Digemid, Leandro Huayanay. En tal sentido, detallo que entre los antibioticos que en el verano pueden ocasionar alergias en la piel figuran el Sulfametazol, Ciprofloxacino y Levofloxacina. “A ello debemos agregar antiinflamatorios como Ibuprofeno, Naproxeno, Ketoprofen y el Celecobix; tambien la Prometazina, que algunas veces se utiliza como antialergico”, señalo. El experto agrego que estas reacciones alergicas tambien se pueden presentar en personas que se exponen al sol tras ingerir antimicoticos -que se utilizan para combatir los hongos en la piel- llamados Itraconazol y Voriconazol; diureticos -usados para controlar la retencion de liquidos en el organismo- denominados Furosemida y Hidroclorotiazida. “Tambien producen este tipo de efectos no deseados algunos psicotropicos -recetados contra los trastornos psiquiatricos- como la Clorpromazina y Flupenazina, resalto. ¿Como evitarlo? Por tal razon, Huayanay recomendo a la poblacion no automedicarse con estos farmacos ya que todos estos productos se venden con receta medica. Del mismo modo, invoco a las personas a solicitar a su medico que les informen cuales son los medicamentos que pueden provocar fotoalergia. “Ademas, deben recordar que quienes toman alguno de estos farmacos, por ninguna razon deben exponerse al sol”; concluyo.