Sepa qué debe contener el botiquín de primeros auxilios de una movilidad escolar
Nota de prensa
27 de setiembre de 2012 - 12:00 a. m.
Ahora que los engreidos de la casa vuelven al colegio, los padres de familia que hayan decidido que sus hijos sean trasladados al colegio en una movilidad escolar deben verificar que dichos transportes cuenten con un botiquin de primeros auxilios con los medicamentos y elementos necesarios que puedan ser utilizados en cualquier urgencia, ya sea por malestares o accidentes, advirtio la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). “El botiquin de primeros auxilios es indispensable en todo vehiculo, mas aun si se trata de uno que transporta escolares, pues es el primer instrumento al que se podra recurrir en caso que los menores sufran accidentes o molestias, como mareos, dolores de cabeza, estomago, etc. Luego, claro, los menores deberan ser trasladados a un centro de salud en caso de ser necesario”, afirmo el especialista de la Farmacia Institucional de la Digemid, Aldo Alvarez Risco. Alvarez Risco explico que entre los medicamentos con los que debe contar un botiquin de movilidad escolar figuran los analgesicos que controlan el dolor, y aquellos que bajan la fiebre, como el Paracetamol. Tambien debe contener un termometro, tijeras de punta redonda, pinzas de depilar, guantes de latex, jeringas descartables, jabon liquido, alcohol, algodon, agua oxigenada y antisepticos como Povidona yodada o Clorhexidina, para evitar infecciones. Asimismo, Alvarez insistio en que el botiquin debe incluir suero fisiologico para limpiar heridas, gasa esteril para comprimirlas y cubrirlas asi como vendas de gasa elasticas de diversos tamaños, esparadrapo, imperdibles, pañuelos triangulares para inmovilizar brazos (cabestrillo) o piernas y mascarillas de proteccion facial. “A ello se debe agregar un manual de primeros auxilios y laminas explicativas con maniobras de reanimacion cardiopulmonar y posiciones de seguridad para niños accidentados y una lista de telefonos de emergencia con los numeros de los establecimientos de salud mas cercanos, bomberos y los padres de los escolares que transporta la movilidad”, detallo. Hermetico y de facil acceso. El especialista de la Digemid recomendo que, de preferencia, el botiquin de primeros auxilios debe ser una caja con asa transportable que cierre hermeticamente y se pueda abrir con facilidad en caso de emergencia y que los medicamentos sean guardados en sus empaques originales y con sus folletos insertos con informacion sobre la dosis a suministrar de acuerdo a la edad y peso del niño, asi como indicaciones y efectos secundarios. “Y no se debe olvidar de verificar que su fecha de vencimiento se encuentre vigente”, concluyo.