Joven asegurada al SIS recupera esperanza de vida gracias a trasplante renal

Nota de prensa
Su tratamiento y sesiones de hemodiálisis fueron cubiertos por el SIS, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal)
Minsa
Minsa

22 de diciembre de 2022 - 2:10 p. m.

Abigail tiene 17 años, ha vuelto a sonreír y a planear su futuro, quiere ser ingeniera economista. Hace cinco años no era así, cuando tenía 12 años su vida cambió abruptamente al ser diagnosticada con Enfermedad Renal Crónica (ERC).

En el 2018, los médicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, del Ministerio de Salud (Minsa), decidieron extirparle los dos riñones debido a su avanzada enfermedad y desde entonces recibió sesiones de hemodiálisis tres veces por semana. En el 2019, convulsionó e ingresó a cuidados intensivos, donde estuvo conectada a un respirador.

Si bien la hemodiálisis la mantenía estable, su única esperanza de vida era un trasplante de riñón. Ese milagro ocurrió un 12 de enero de 2022, el personal del INSN San Borja le avisó que tenían un riñón compatible. Al día siguiente (13 de enero), Abigail y su madre Ruth Cantoral acudieron al instituto donde le realizaron la delicada operación.

La intervención quirúrgica resultó un éxito y ahora vive feliz. “Tras la operación, mis problemas de hipertensión se acabaron. Ya voy más de 10 meses trasplantada y todo va bien, gracias a Dios”, cuenta Abigail.

Su madre Ruth Cantoral relató que cuando las llamaron sabían que era una esperanza de vida para Abigail. Asimismo, invocó a la población a cambiar en sus DNI la opción de donar sus órganos. “Muchos niños y jóvenes, como mi hija, esperan para volver a sonreír”, indicó.

Navidad feliz
El 24 de diciembre, Abigail cumplirá 18 años y será mayor de edad. Toda su familia espera con ansias la celebración de su onomástico. “Tenemos motivos suficientes para estar feliz, mi hija sufrió mucho, tenía hipertensión, vivió sin riñones y ahora su vida cambió mucho”, señala Ruth Cantoral.

Actualmente, Abigail es una excelente estudiante y está por culminar el quinto de secundaria. Es muy curiosa, le gusta hacer manualidades y le encanta la gimnasia. Su meta de vida es ser ingeniera economista.

Cobertura SIS
Cuando un asegurado al Seguro Integral de Salud (SIS) es diagnosticado con enfermedad renal crónica, en cualquier estadio (nivel o grado de avance del mal), automáticamente recibe la cobertura del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), unidad ejecutora de enfermedades de alto costo que cubre financieramente los medicamentos, las atenciones médicas, el tratamiento dialítico e incluso el trasplante renal. Todo ello, de acuerdo a la indicación del médico tratante.

En tal sentido, toda la atención de Abigail, desde los exámenes de detección de la enfermedad, su tratamiento, las sesiones de hemodiálisis y el trasplante –incluidos los medicamentos, insumos y procedimientos médicos– fueron cubiertos integral y gratuitamente por el SIS, a través de Fissal.

Según el Fissal, en el Perú existen alrededor de 13 800 asegurados al SIS con ERC. Casi 8000 de ellos ya están en estadio 5, lo que significa que deben recibir tratamiento a través de diálisis peritoneal, hemodiálisis o requieren un trasplante renal.

El SIS recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986 682, al correo electrónico sis@sis.gob.pe o a la línea gratuita 113, opción 4.