Cuarta dosis contra la covid-19 evita hospitalización y fallecimientos

Nota de prensa
CDC recomienda el uso de mascarilla y lavado de manos durante las fiestas navideñas
Cuarta dosis contra la covid-19 evita hospitalización y fallecimientos
Cuarta dosis contra la covid-19 evita hospitalización y fallecimientos
Cuarta dosis contra la covid-19 evita hospitalización y fallecimientos

21 de diciembre de 2022 - 4:38 p. m.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), reportó la disminución del nivel de protección que genera las vacuna contra la covid-19 en las personas después de 6 meses de haber recibido la tercera dosis.

Si bien la disminución de la protección es un proceso natural y esperado, el director del CDC Perú, César Munayco, recalcó la importancia de contar con la cuarta dosis. “La vacunación permite reforzar el sistema de defensa contra el virus, reduciendo el riesgo de hospitalizarse y fallecer, más aún en estos momentos que nuevos linajes de ómicron estan circulando en todas las regiones”, expresó.

Por otro lado, durante las fiestas navideñas, el CDC Perú recomienda el uso de mascarilla en lugares cerrados y con poca ventilación, el constante lavado de manos y ventilar los lugares de reunión o reunirse en lugares abiertos, así como completar el esquema de vacunación con la tercera o cuarta dosis.

En el país se viene aplicando la cuarta dosis en la población mayor de 18 años a más, su administración es 5 meses después de haber recibido la tercera dosis. En adultos mayores de 60 años, la aplicación es con un intervalo de 4 meses. Para los pacientes inmunosuprimidos y personal de salud es después de 5 meses de su tercera dosis.