Ayacucho: brigadistas de emergencias y urgencias llegaron a Huamanga para trasladar pacientes a Lima
Nota de prensaMinsa envió lote de insumos médicos y medicamentos para fortalecer la capacidad operativa de la región




Fotos: Minsa
18 de diciembre de 2022 - 4:06 p. m.
Gracias a la acción conjunta entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la ministra Rosa Gutiérrez Palomino, junto a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, al ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro y al viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, José Alberto Muro Ventura, se trasladó hacia Huamanga, región Ayacucho, llevando una brigada de emergencias y urgencias, que se encargó de trasladar a 3 pacientes, 2 de ellos víctimas de las últimas protestas en dicha localidad, hacia hospitales especializados de Lima.
Asimismo, la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), a través de la Unidad de Movilización en Salud desplegó un lote de 130 kilos de insumos médicos y medicamentos que serán distribuidos a los establecimientos de salud de la región para la atención de los pacientes.
En ese sentido, Rosa Gutiérrez recalcó que se seguirá tendiendo los puentes aéreos entre las regiones afectadas y Lima para el traslado de pacientes que requieren llegar a la capital para seguir tratamientos médicos.
“Junto a las autoridades de Ayacucho invocamos a la población a la calma. Desde el sector estamos comprometidos a seguir ayudándolos para fortalecer los hospitales y centros de salud. Seguiremos tendiendo los puentes aéreos para trasladar a los pacientes que requieren viajar a Lima para continuar con sus tratamientos”, dijo la ministra.
Cabe señalar que los 2 heridos fueron evacuados desde el Hospital Regional de Ayacucho y serán trasladados hacia diversos hospitales de Lima para que continúen su recuperación. El tercer paciente corresponde a una referencia.
En otro momento, la titular del Minsa rechazó las agresiones que viene sufriendo el personal de salud de las regiones donde están ocurriendo protestas y pidió respeto para el trabajo que realizan en favor de la población.
“No es bueno que los manifestantes agredan al personal de salud, nosotros estamos formados para atender la salud de todos, cuídennos para poder cuidarlos a todos ustedes”, remarcó la ministra.